25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Vuelve Feria del Elote a Cocotitlán tras 2 años de paro por la pandemia

Fecha de publicación:

Después de dos años de suspensión debido a la pandemia de covid-19, desde el próximo sábado 13 de agosto hasta el 11 de septiembre se llevará a cabo la 37ª Feria del Elote en Cocotitlán, Estado de México, dio a conocer la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), quien indicó que esta actividad contribuye a la reactivación económica de este municipio de la Región de los Volcanes mediante la promoción del elote criollo y la gran variedad gastronómica derivada de este producto.

En conferencia de prensa, acompañada de las diputadas locales morenistas Lourdes Jezabel Delgado Flores y Luz Ma. Hernández Bermúdez, así como de integrantes del patronato de la feria, la legisladora Anais Burgos, representante del distrito 1 con cabecera en Chalco, destacó que se espera una importante derrama económica en beneficio del campesinado de este municipio, primer productor estatal de maíz criollo.

La diputada Jezabel Delgado invitó a población de la entidad, de la Ciudad de México, Puebla y Morelos, a visitar Cocotitlán y apoyar directamente y sin intermediarios a las personas productoras de maíz en Cocotitlán, mientras que la diputada Luz Ma. Hernández destacó la importancia de esta feria para al menos 100 familias productoras durante los cinco fines de semana que abarcará la feria y en los cuales se contará con actividades artísticas, culturales y deportivas, además de juegos mecánicos.

En su momento, integrantes del Patronato de la Feria del Elote, a través de su presidente y secretaria, Salvador Galicia Suárez y Lucero Galicia Suárez, respectivamente, así como de Samantha García Castillo, Reina de la Feria, invitaron a la población a acudir a Cocotitlán para degustar el elote criollo y sus derivados, como chileatole, esquites, pastel y pay de elote, nieve y paletas, guisado del campo, flor de calabaza y huitlacoche, entre otros, que podrán adquirirse en la explanada principal de la cabecera municipal.

Prevén la llegada de hasta 10 mil visitantes durante cinco fines de semana de agosto y septiembre, para degustar los productos derivados de un maíz de alta calidad nutricional, en un ambiente festivo, con seguridad a cargo de las policías municipal y estatal, así como de la Guardia Nacional, y medidas sanitarias para proteger la salud de asistentes y expositores.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Llama Vargas a alianza PRIAN a cargar contra Morena en la LXI Legislatura

10/09/2021

10/09/2021

Elena  Aguilar   Enrique Vargas, coordinador parlamentario del PAN hizo llamado al PRI y le dijo que es prioridad, pues les...

Se realiza la entrega de los premios INEHRM 2021, reconociendo la destacada labor de historiadores

19/11/2021

19/11/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de...

Pronto estarán listas las actividades para el Festival Cultural del Alfeñique

15/10/2021

15/10/2021

      Del 19 de octubre al 2 de noviembre, de forma virtual y presencial con las medidas sanitarias correspondientes Del 19...

Realiza dúo Voz Entre Cuerdas concierto virtual “Las lunas de Lorca”

16/05/2022

16/05/2022

El dúo Voz entre Cuerdas ofreció un concierto virtual mediante la programación que transmite desde sus redes sociales la Secretaría...

Canal 22 transmitirá en vivo Tiempo de cantar, con Javier Camarena, desde Palacio de Bellas Artes

28/09/2021

28/09/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Canal 22, en colaboración con el Instituto Nacional de...