28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Malas prácticas financieras son motivadas por falta de bancos en las regiones alejadas: experto

Fecha de publicación:

La banca comercial en México está muy concentrada; así, por ejemplo, casi la mitad de los 125 municipios mexiquenses no cuentan con presencia física de alguna institución bancaria a través de una sucursal o un cajero automático, lo cual explica porqué la cultura financiera está un tanto ausente y todavía encontramos prácticas como las de retirar el dinero de circulación y guardarlo “debajo del colchón”, lo cual es confundido como ahorro, sostuvo el Profesor de Tiempo Completo de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Marco Antonio Piña Sandoval.

El ahorro, dijo, necesariamente implica llevar el dinero a una institución formal donde nos van a retribuir por ese esfuerzo que se está haciendo a través de una taza de interés.

El Doctor en Ciencias Económicas detalló que la estructura del mercado financiero en nuestro país es oligopólica, ya que a nivel nacional ofrecen sus servicios un total de 55 instituciones bancarias y solo ocho concentran 80 por ciento de los activos.

Afirmó que la presencia de los bancos en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México y del Valle de Toluca, por ejemplo, es muy amplia, mientras que en los municipios alejados de ellas a veces no existe siquiera un cajero, lo cual no quiere decir que no hay actividad económica.

La ausencia de la banca en determinadas regiones, abundó, desalienta el ahorro y promueve el atesoramiento, el no involucramiento de la población en la actividad financiera, en la inversión productiva que apoye el dinamismo económico.

“El ahorro son excedentes que tienen las personas, que son canalizados a la banca para que, a su vez, la banca los canalice a la inversión, lo cual fomentará un ciclo virtuoso, en el cual se va a dar el mecanismo ahorro-inversión”, precisó.

La banca, subrayó, necesita hacer presencia física en todo el país para fomentar la actividad económica, pues hay que recordar que “una estructura financiera eficiente no necesariamente va a generar crecimiento económico, pero una estructura económica deficiente si obstruye el desarrollo”.

Consideró que hay una alta concentración en la actividad financiera y hay que romperla. Por ejemplo, dijo, en Estados Unidos ofrecen servicio miles de marcas de bancos y eso motiva la competencia, mientras que en sistemas como el canadiense y el alemán son concentradas sus bancas, pero son sumamente eficientes.

 Definitivamente, consideró, en México es necesario hacer más competitiva la actividad financiera, a través de una mayor presencia de marcas o una regulación más proactiva de parte del Estado.

Finalmente, Marco Antonio Piña Sandoval concluyó que el sistema bancario en México es funcional, pero es necesario que sea eficiente para que ayude al desarrollo económico de las regiones y del país en general.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Aumento de 95% en venta espera sector juguetero durante el 2021

30/04/2021

30/04/2021

De acuerdo con datos de la Asociación  Mexicana de la Industria de juguete, este año el sector espera obtener una derrama...

Inscripción de jóvenes al RFC será positiva; un mito que el SAT los persiga: experto UAEM

21/02/2022

21/02/2022

Con la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022, que incluye el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) obligatorio a partir de...

Disminuyó la inflación con las medidas aplicadas por el gobierno, afirma AMLO

24/10/2022

24/10/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la inflación de la primera quincena de octubre en México...

Cargos indebidos incrementan durante el Buen Fin: Condusef

10/11/2021

10/11/2021

Miguel García Conejo  Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros...

Expo Huarache 2021: un paso más hacia la reactivación de la economía local en Toluca

02/04/2021

02/04/2021

El gobierno municipal de Toluca confió en que la Expo Huarache 2021 será factor para generar condiciones de trabajo de...