05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Garantizada participación femenina en elección de gubernatura mexiquense

Fecha de publicación:

Este 12 de julio entró en vigor la reforma constitucional que garantiza el derecho de las mujeres mexiquenses a participar en la elección de la gubernatura del Estado de México, por lo que los partidos políticos podrán designar de manera libre el género de sus candidaturas para el proceso electoral de 2023 y deberán alternarlo a partir de las subsecuentes elecciones.

De acuerdo con el decreto 75 del Legislativo estatal, a partir del proceso electoral de 2029, en el caso de la elección de gobernador o gobernadora, los partidos políticos deberán postular como candidato o candidata a una persona del género distinto a la registrada en la elección del 2023. Adicionalmente, se preservará el principio de paridad de género y la alternancia en la postulación que realicen los partidos políticos.

La reforma constitucional publicada el 11 de julio precisa que la designación de género de los partidos políticos para candidato o candidata en la elección de gobernador o gobernadora no estará condicionada por la designación de género de otros candidatos o candidatas de otros estados que concurran con la misma fecha de la elección en esta entidad.

Respecto a las reformas al Código Electoral del Estado de México, publicadas en el decreto 76 del Legislativo mexiquense, vigente a parir de esta fecha, en el caso de coaliciones o candidaturas comunes, la referencia del género se hará tomando al partido político que encabece dicha alianza electoral, en términos del convenio correspondiente y apegados al contenido señalado por las Constituciones federal y local.

Asimismo, precisa que los partidos políticos deberán establecer los mecanismos que garanticen la convivencia del principio constitucional de paridad con la autodeterminación de los partidos y los derechos de las militancias.

La reforma constitucional y legal integra las propuestas que por separado presentaron el senador Higinio Martínez Miranda y la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández, en nombre del grupo parlamentario de Morena, así como la diputada Miriam Escalona Piña, integrante de la bancada del PAN.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

No puede aumentar el precio del pasaje sin que Transportistas den algo a cambio

29/12/2021

29/12/2021

Elena Aguilar El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 61 Legislatura local, Maurilio Hernández González consideró...

Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana 

27/01/2020

27/01/2020

La diputada Berenice Medrano Rosas, del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura mexiquense, propuso que la nueva Ley...

Muestra IMMT logros para la protección de las toluqueñas

29/06/2021

29/06/2021

En un acto de transparencia, la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, María de Lourdes Medina Ortega,...

Con perspectiva de género, ofrece Toluca la capacitación virtual “Liderazgo y trabajo en equipo”

02/03/2021

02/03/2021

El gobierno municipal de Toluca trabaja en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Estado de México para lograr...

Mexiquenses siguen esperando resultados en Seguridad

12/10/2021

12/10/2021

El diputado local de Morena, Ariel Juárez Rodríguez cuestionó al secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau, sobre las...