24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Creará la UAEM nuevo centro de investigación en desarrollo social

Fecha de publicación:

 A fin de contribuir con investigación científica y aplicada al diseño de políticas públicas que disminuyan la desigualdad y favorezcan la inclusión social, económica y de género, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación del Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo Social que ofrecerá diagnósticos y análisis de datos.  

En la sesión ordinaria del máximo órgano colegiado de la institución, que preside el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Rectoría de la UAEM, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón señaló que este nuevo espacio contará con un Observatorio de desarrollo social donde se formen recursos humanos de alto nivel con valores humanísticos.  

Asimismo, el Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo Social, que dependerá de la Administración Central, contará con un laboratorio de datos cuantitativos y cualitativos que podrán obtenerse de manera gratuita.  

En la sesión correspondiente al mes de junio, se aprobó la creación del Doctorado en Ciencias, Tecnología Biomédica y Control que ofrecerá la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx con una duración de cuatro años y cuyo objetivo principal será la generación de nuevo conocimiento y la propuesta de soluciones tecnológicas para el sector de salud.  

Tanbién fue aprobada la creación del  Diplomado Superior en Competencias Docentes en Lenguas Extranjeras por la Facultad de Lenguas de la Autónoma mexiquense, primer programa en su tipo en esta Casa de Estudios que se impartirá totalmente en la lengua inglesa y permitirá apoyar a egresados de esta área del conocimiento.  

De este mismo espacio académico, se aprobó la reestructuración del proyecto curricular de la licenciatura en Enseñanza del Inglés para impartirse en modalidad educativa no escolarizada, lo que abona a una oferta educativa que responde a demandas estudiantiles, entre ellas, generar mayores oportunidades de empleabilidad.   

Además, se aprobó el reglamento del Patrimonio Cultural de la UAEM, a través del cual se regularán los bienes artísticos y culturales de la institución, que permitan acciones como el control, dar de alta, depuración y préstamos de estos objetos de valor y que forman parte del patrimonio universitario.  

En esta sesión tomaron protesta como directores de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Maestro en Fitomejoramiento, Gaspar Estrada Campuzano; del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, Doctor en Tecnologías e Innovación Educativa, Arturo Mejía Zamora; del Plantel “Cuauhtémoc” Maestro en Administración Pública y Gobierno, Raúl Juárez Toledo; y del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada”, la Doctora en Ciencias de la Educación, María del Rocío García de León Pastrana.  

También, tomaron protesta los consejeros alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.”, la Facultad de Ciencias de la Conducta y del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, así como personal docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx.  

Finalmente, el H. Consejo Universitario aprobó las sanciones impuestas a cuatro alumnos de la Autónoma mexiquense al acreditarse faltas a la responsabilidad universitaria relativas a violencia sexual y de género.  

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La educación sexual también previene la vulnerabilidad social, afirman investigadores

18/05/2022

18/05/2022

El embarazo adolescente en México tiene diversas implicaciones en la vida de los futuros padres, principalmente en la de la...

Estudiante de ingeniería de FES Acatlán obtuvo tercer lugar en concurso de cárteles de Iberoamérica

03/03/2022

03/03/2022

Hiram Arreola Jiménez, estudiante de Ingeniería Civil de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, obtuvo el tercer lugar en el...

Escuela Judicial Toluca forma especialistas en derecho familiar y mediadores con ética: Sodi Cuellar

15/03/2023

15/03/2023

Libertad de pensamiento, búsqueda permanente de la verdad y reproducción creativa del conocimiento, son las tres condiciones básicas que debe...

‘Segura’, ‘guapa’, ‘sexy’, entre las palabras que más reproducen revistas dirigidas a mujeres jóvenes: investigadoras

16/04/2022

16/04/2022

Los medios de comunicación participan en la reproducción y legitimación de los estereotipos femeninos, afirman las especialistas de la Facultad...

Sedentarismo por pandemia daña la salud; urgen nuevos hábitos de alimentación

16/08/2021

16/08/2021

Ante el prolongado tiempo que las personas invierten frente a una computadora por actividades laborales o escolares debido al confinamiento...