01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Prisión preventiva, ¿abuso o justicia?: Jorge Nader lo pone a discusión en su nuevo libro

Fecha de publicación:

La prisión preventiva justificada tiene que ser excepcional imponiéndose como última opción, sólo cuando las demás medidas no sean suficientes, para garantizar los fines del proceso que son la protección de las partes o evitar la evasión, expresó el abogado penalista Jorge Nader Kuri.Al presentar su Libro “La Prisión Preventiva en México” el autor destacó que este trabajo, sobre un tema tan delicado, pretende iniciar el debate con el objetivo de que ayude a todos a mejorar y lograr el sistema de justicia que se quiere.

Habló sobre la complejidad del cambio de la presunción de culpabilidad a la de la inocencia y el papel que juega esta medida cautelar.En el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial del Estado de México, las Consejeras de la Judicatura, Fabiola Aparicio Perales y Edna Edith Escalante Ramírez comentaron la obra.

Aparicio Perales señaló que la prisión preventiva oficiosa es la más grave de las medidas cautelares, por ello coincidió con el autor que debe desaparecer, porque es injusto encarcelar a una persona antes de que sea condenada.

Añadió que esta trae consigo grandes afectaciones, como la sobrepoblación en las cárceles, el desaliento a una persona honrada y la ruina moral de la vida.

Por su parte, Escalante Ramírez manifestó que el texto ofrece una perspectiva y análisis integral de la prisión preventiva oficiosa y justificada; además hace un llamado a los Poderes Judiciales a reafirmar su autonomía e independencia, para honrar el papel que tienen los juzgadores y defender las ambiciones del sistema acusatorio. Así como invita a hacer uso de las nuevas tecnologías, para en su caso, evitarla.

En su momento, el Director de Compilación y Sistematización de Tesis del Poder Judicial del Estado de México, Juan Carlos Abreu y Abreu, refirió que esta publicación es un estudio profundamente crítico, pues el autor da muestra a través de su experiencia profesional y vivencial, que la prisión preventiva rara vez sirve para combatir la impunidad sino que contrariamente, estimula las incapacidades propias de las agencias de investigación, fomenta el uso arbitrario del derecho penal y alienta la fabricación de culpables.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Eduardo Lizalde deja con su obra un imprescindible legado en la literatura de México y el mundo

25/05/2022

25/05/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...

Centro Virtual de Mediación del PJEM ha desahogado más de 2,000 procesos en materia familiar

05/06/2022

05/06/2022

El Centro Virtual de Mediación del Poder Judicial del Estado de México se ha consolidado como una alternativa para que...

Invita FOEM a conocer vida y obra de Laura Méndez De Cuenca en el marco de su aniversario luctuoso

05/11/2021

05/11/2021

Para conmemorar el 93 aniversario luctuoso de Laura Méndez de Cuenca, una de las escritoras mexiquenses más emblemáticas a nivel...

Cuentacuentos y literatura infantil para celebrar a los pequeños en #ClickEnFamilia

30/04/2020

30/04/2020

En el marco de la celebración de las niñas y los niños de la entidad, la Secretaría de Cultura y...

Llevan lo mejor de la literatura mexiquense a la Feria del Libro de Guadalajara

30/11/2022

30/11/2022

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, entre sus múltiples curiosidades, alberga una alta gama de editoriales que buscan...