29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Inehrm analizará desde Tijuana el papel histórico del Partido Liberal Mexicano

Fecha de publicación:

En el marco de las actividades conmemorativas de “2022 Año de Ricardo Flores Magón, Precursor de la Revolución mexicana”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), llevará a cabo el Coloquio “Baja California y el Partido Liberal Mexicano. Historia y memoria de la frontera en la Revolución mexicana”, en las ciudades de Tijuana y Mexicali, el 30 de junio y 1 de julio de 2022, respectivamente. 

Esta actividad se llevará a cabo de forma presencial y con transmisión en línea a través de las redes institucionales del Inehrm, en Facebook (/inehrm.fanpage), en Twitter (@inehrm) y en YouTube (Canal INEHRM). 

El coloquio fronterizo se llevará a cabo en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), El Colegio de la Frontera Norte, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Archivo Histórico de Baja California. 

Durante los días 30 de junio y 1 de julio, el encuentro académico reunirá a diferentes investigadores, especialistas y cronistas dedicados al estudio de la Revolución mexicana y el Partido Liberal Mexicano (PLM). 

Otros temas consustanciales serán la historia regional y la revolución organizada por los miembros del PLM, quienes protagonizaron una insurrección de 1911 en la frontera norte, con el fin de contribuir al debate por la historia.  

Las actividades se efectuarán en el Cecut y en el Instituto de Investigaciones Culturales IIC-Museo UABC, en Mexicali, de manera presencial.  

El jueves 30 de junio, a las 11:00 horas (hora de Tijuana), en el Instituto de Investigaciones Culturales IIC-Museo UABC, en Mexicali, se llevará a cabo la presentación del libro electrónico Mexicali y la revolución floresmagonista en la prensa del otro lado, de Gabriel Trujillo, con la participación de José Salvador Ruiz y Veremundo Carrillo. 

Por la tarde será inaugurado formalmente el coloquio en el Cecut, a las 18:00 horas local, y se realizará la primera mesa de trabajo “Historia del PLM en la región fronteriza de Baja California y Estados Unidos”, con la participación de Margarita Vasquez Montaño, Lawrence Taylor, Marco Antonio Samaniego y Miguel Ángel Ramírez. 

En el segundo día de actividades, el viernes 1 de julio, a las 11:00 horas (hora de Tijuana), será presentada la obra titulada Ethel Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite, conmovida por la revolución, de la autoría de Margarita Vasquez Montaño, con los comentarios de Sara Musotti. 

A las 16:00 horas local, se llevará a cabo la mesa virtual titulada “Migración, frontera y revolución”, con la intervención de Justin Akers, David Vázquez, Gabriel Trujillo y Cecilia Vargas, la cuál será transmitida por las redes sociales del INEHRM.  

Por último, el encuentro será clausurado con  la mesa “Memoria de la frontera. El PLM y la revolución en Baja California”, en el Cecut, a las 18:00 horas local, con la participación de los cronistas: Carlos Franco, Alejandro Lugo y Gabriel Rivera, moderada por Noemí Juárez. 

Para mayor información sobre las actividades del Inehrm consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter @INEHRM, en Facebook /inehrm.fanpage y Canal INEHRM de YouTube. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La artista potosina Maryed Soriano conjuga teatro, música, fotografía y poesía en sus creaciones

23/12/2021

23/12/2021

Antropología, ritualidad y perspectiva de género son los ejes principales con los que Maryed Soriano, artista interdisciplinaria originaria de San...

Beatriz Aguilera, artesana michoacana productora de piezas llenas de creatividad, corazón y magia

01/10/2021

01/10/2021

Originaria de Uruapan, Michoacán, Beatriz Aguilera Ortiz es una de las artesanas más reconocidas por su trabajo en punto de...

La Secretaría de Cultura y el Imcine se suman al Parlamento Abierto para crear una Ley de Cinematografía y el Audiovisual

27/04/2021

27/04/2021

La Secretaría de Cultura federal y las instituciones dedicadas a atender el quehacer cinematográfico y audiovisual que la conforman celebran...

Presenta FOEM colección para iniciarse en la creación literaria

23/01/2021

23/01/2021

El  Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presenta la colección “Prácticas de Vuelo”, que reúne textos imaginativos a...

Despide Leila Vargas Festival Quimera 2019 con música regional

21/10/2019

21/10/2019

Este fin de semana concluyó el Festival Internacional Quimera 2019, mismo que brindó al talento nacional e internacional un espacio...