23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fomentan conocimiento desde el planetario del parque de la ciencia Fundadores

Fecha de publicación:

Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo para fomentar el conocimiento a través de la ciencia, en el Planetario del Parque de la Ciencia “Fundadores” se llevó a cabo la conferencia “El Sistema Solar”, impartida por especialistas de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca.

Los conferencistas explicaron al auditorio diversos datos sobre nuestro sistema solar, como el hecho de que tiene en su centro al Sol, en torno al cual giran (por la fuerza de la gravedad) planetas y otros cuerpos celestes; también mencionaron que se formó aproximadamente hace unos 4.6 billones de años por un colapso gravitatorio de una nube molecular gigante, según refieren diversos estudios.

Para medir órbitas y trayectorias dentro del Sistema Solar se utiliza la Unidad Astronómica (UA), que es la distancia media entre la Tierra y el Sol, equivalente a 149.597.870.700 metros.

Al dar a conocer la distancia entre el Sol y los ocho planetas del Sistema, integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca compartieron que la distancia de Mercurio es de 0.4 UA, su traslación dura 88 días.
 
Venus es el planeta más caliente de todo el Sistema Solar, esto debido a su atmósfera gruesa, está a una distancia del Sol de 0.7 UA; además, por su cercanía con el astro rey, es el único cuyo año dura menos que su día: un año venusino dura 226 días terrestres y su día equivale a 243 días terrestres.

La Tierra tiene una rotación de 23 horas y 56 minutos; está a una unidad astronómica del Sol y su año dura 365 días. Mientras que Marte, se encuentra a 1.5 UA, su año dura 1.9 años terrestres y su rotación dura un día con 36 minutos.

Júpiter, el planeta más grande, hace una rotación en 9 horas y 55 minutos; está a 5.2 UA del Sol. De Saturno, el gran señor de los anillos, se sabe que si una luna se acerca al planeta la va a desmoronar y la convierte en un anillo.

Urano tiene su eje tan inclinado que gira a más de 90 grados de inclinación, se encuentra a 19.2 unidades astronómicas y su año dura 84 años terrestres. Neptuno, el gigante de hielo, está a 30.1 unidades astronómicas del Sol.

La Asociación Astronómica del Valle de Toluca también informó que participarán en próximas semanas con más conferencias dirigidas a la niñez y adultos para comprender mejor los diversos fenómenos que se generan en el sistema solar.

La sede de la conferencia “El Sistema Solar” fue el Planetario 360º, de última generación, ubicado en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, que está conectado con otros planetarios del mundo.

Para conocer las próximas conferencias, el público puede consultar las redes sociales, Facebook y Twitter, en @EdomexTurismo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Dicen supervisar construcciones, pero extorsionan verificadores de Toluca falsos

20/10/2020

20/10/2020

La Dirección General de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Toluca advierte sobre la presencia de falso personal de verificación que...

Prepara Toluca actividades de sensibilización sobre el cáncer de mama

10/10/2020

10/10/2020

Por instrucciones del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, el gobierno municipal de Toluca impulsa diversas actividades durante octubre en el...

Exhibe Museo Casa Toluca muestra fotográfica de Víctor Alarcón

30/11/2021

30/11/2021

El Museo Casa Toluca 1920 invita a un viaje en el tiempo para descubrir el legado que hizo de la...

4°Edición del Festival Internacional de Cine Quetzal busca dar voz a pueblos originarios y defender sus derechos

09/06/2020

09/06/2020

Con el objetivo de impulsar la cinematografía, la cultura, la difusión de los derechos humanos y las tradiciones de las...

Osos Toluca “desangra” a Mexicas

23/02/2020

23/02/2020

Osos Toluca “desangra” a Mexicas Osos Toluca consiguió su primer triunfo de la temporada al vencer en dramático juego al...