22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Anuncian ferias internacionales en septiembre para promover turismo estatal

Fecha de publicación:

Para promover y fomentar la entidad a nivel internacional, además de impulsar el desarrollo económico, la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso local acordó impulsar la ‘Feria de turismo y promoción económica del Estado de México’ y la ‘Feria de la ciudades hermanas del Estado de México’, para finales de septiembre próximo.

Ambas actividades forman parte del plan de trabajo de esta comisión legislativa aprobado por unanimidad, en reunión durante la cual la legisladora Karla Aguilar compartió que la entidad tiene lazos con 22 países a través de 100 acuerdos y hermanamientos registrados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, 52 de los cuales son de carácter estatal y 48 de carácter municipal, por lo que se busca fortalecer la vinculación con el Estado de México, especialmente con los 10 pueblos mágicos y 21 pueblos con encanto.

El plan de trabajo prevé la participación de las y los integrantes de la Comisión en el Sexto Encuentro Virtual de la Red Parlamentaria del Cambio Climático de ParlAméricas, el 23 de junio con un diálogo interparlamentario y el 5 de julio con una sesión plenaria; además de que propondrán que el Estado de México sea sede del Foro Parlamentario Internacional “Retos y perspectivas de la función legislativa en la era post-covid”, que se realizaría a finales de noviembre de este año.

La legisladora Karla Aguilar explicó que esta comisión ha recibido ocho iniciativas de ley, de las cuales ya inició el análisis de cuatro que buscan incluir la figura de traductores e intérpretes para facilitar la comunicación con personas migrantes; dar a la Coordinación de Asuntos Internacionales de atribuciones de coordinación para brindar mayores apoyos a personas migrantes; la abrogación de la Ley de Apoyo a Migrantes y expedir la Ley de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes; así como para que el Ejecutivo estatal y los ayuntamientos celebren convenios con ONG’s para generar programas que ayuden a reunificar familias de migrantes.

Detalló que sigue pendiente el análisis de cuatro iniciativas relacionadas con la regulación de la condición de niñas, niños y adolescentes en calidad de migrantes acompañados o no acompañados; un exhorto al gobierno estatal para generar mesas de trabajo y foros en coordinación con el Poder Legislativo, los municipios y la sociedad civil a con el propósito de incorporar los objetivos de la Agenda 2030; garantizar el voto de los mexiquenses residentes en el extranjero; y elevar a rango constitucional estatal el derecho de la ciudadanía residente en el extranjero a votar en las elecciones para gobernadora o gobernador.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Solución de diferendos limítrofes en máximo 6 meses: Elba Aldana

12/11/2021

12/11/2021

La presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, Elba Aldana Duarte aseguró que...

Recibe Legislatura delegación de Fort Worth, Texas

04/11/2019

04/11/2019

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer recibió a una delegación de la ciudad de Fort Worth, Texas, que participará en diversas actividades en...

Iniciativas del PJEM priorizan protección a menores y elminar vacíos legales en juicios hipotecarios

19/09/2020

19/09/2020

La LX Legislatura mexiquense remitió para su análisis a comisiones cuatro iniciativas del Poder Judicial del Estado de México que proponen reducir la...

Aprueban audiencia con Toluca para desahogar pruebas en conflicto territorial Otzolotepec-Lerma

22/09/2020

22/09/2020

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios aprobó otorgar al municipio de Toluca una audiencia en la etapa...

Urge escuchar a usuarios del Issemym para resolver grave crisis: Morena

30/06/2022

30/06/2022

Al reconocer la crisis que enfrenta el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) porque no...