27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Albergará PJEM primer simposio en el país sobre Archivos de Tradición Ibérica

Fecha de publicación:

Por primera vez en nuestro país, se llevará a cabo el “Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica” SIATI, en su doceava edición y la sede será el Poder Judicial del Estado de México.

El evento es organizado en coordinación con la Asociación Latinoamericana de Archivos ALA. Los archivos en la sociedad del conocimiento, serán el centro del Seminario que se realizará del 28 al 31 de marzo de 2023, con ponencias magistrales, talleres, sesiones plenarias, presentaciones de proyectos e iniciativas.

En conferencia de prensa, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, expresó la necesidad de hacer memoria para hacer justicia, y señaló que por mucho tiempo los archivos han estado olvidados, rezagados, no se les ha dado el valor que tienen, por lo que esta administración ha vuelto los ojos a su conservación y transformación digital, para preservar el pasado y estar a la vanguardia. Destacó la importancia de conocer y custodiar los archivos de México y Latinoamérica, a fin de preservarlos para futuras generaciones.

En el Salón de Plenos de Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente señaló que a través de la riqueza documental se refleja claramente el desarrollo de la sociedad, así como los delitos y sus causas. Agregó que el Archivo Histórico de la institución es responsable del rescate, conservación y preservación de documentación que data del Virreinato. El expediente más antiguo es de 1583 sobre un tema de tierras que está escrito en náhuatl y español; también el juicio contra Ignacio Ramírez “El Nigromante” por delitos de imprenta fechado en 1850.

En la exposición de motivos, Emma de Ramón Acevedo, Directora del Archivo General de Chile y Presidenta de ALA, informó que en este seminario participarán más de 300 miembros de diversas naciones como México, Argentina, Perú, Colombia, España, Portugal, Puerto Rico y Filipinas.

Refirió que con este proyecto se brinda a la región la oportunidad de incentivar el intercambio en la administración de sus archivos, no solo los patrimoniales sino los administrativos.  Y resaltó que es la primer vez que el Archivo de un Poder Judicial acoge este seminario.

La Coordinadora General de Comunicación Social, Martha Valdespino Vargas, quien moderó la conferencia, informó que el 1 de agosto iniciarán las inscripciones en www.alaarchivos.org. Al evento asistieron también: Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura; Astrid Avilez Villena, Secretaria de Acuerdos; Gisela González Flores, Coordinadora de Archivos; especialistas en la materia e integrantes del PJEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Gobierna Morena a más del 50% de los mexiquenses, pero pierde Toluca

07/06/2021

07/06/2021

De acuerdo con las actas computadas y el PREP, Morena seguirá siendo la primera fuerza política en la entidad, pues...

UAEM exhibe exposición fotográfica colectiva “Miradas 8M”

16/07/2020

16/07/2020

Con el propósito de mostrar cómo se vivió la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer el pasado 8...

Atentan contra el candidato morenista a la presidencia de Santiago Tianguistenco

08/05/2021

08/05/2021

Durante uno de sus recorridos por el municipio, el candidato Victorino Sánchez, de la coalición “Juntos haremos historia” a la...

Aporta para-danza ocho metales durante paralimpiada nacional Colima 2019

26/10/2019

26/10/2019

Gran prueba de baile y perfecto manejo del escenario dieron las parejas mexiquenses en las diversas pruebas de para-danzas, tal es el...

Fiesta asegurada con los Románticos de zacatecas en Toluca

12/10/2019

12/10/2019

La banda mexicana que se caracteriza por combinar varios géneros con el folklore zacatecano, Los Románticos de Zacatecas, estrenaron nuevo sencillo...