06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Los efectos de la pandemia en empresas y familias serán duraderos, advierte investigador de El Colegio Mexiquense

Fecha de publicación:

Los efectos de la pandemia en las empresas y el empleo están lejos de haber pasado, señaló José Antonio Cabrera Pereyra, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, quien dijo que es muy pronto para saber el daño que ocasionó la pandemia de Covid-19, pero sus efectos serán duraderos, en especial en las pequeñas, que han sido las más afectadas e incluso las que más salieron del mercado, aun cuando buscaron estar cerca una de la otra para paliar el impacto económico de la emergencia.

            Respecto de las posibilidades de recuperación, explicó que las empresas con capacidad para innovar tienen más posibilidades de adaptarse a la nueva realidad, y puso como ejemplo el Valle de Toluca, en donde se observan claramente los efectos positivos de la aglomeración, la coaglomeración y el desarrollo de las empresas de base tecnológica.

            Precisó que la aglomeración es la reunión de empresas de una misma rama en un espacio geográfico definido, en particular parques industriales y plazas comerciales, como se puede observar, para el primer caso, sobre todo en Santiago Tianguistenco, donde se asientan sobre todo plantas químicas, y la coaglomeración es la reunión de empresas de diferentes ramas, pero también ubicadas en una espacio definido.

            Respecto de las empresas de base tecnológica detalló que se caracterizan precisamente por el de uso de patentes como marca de innovación, el empleo calificado y el uso de herramientas digitales y tecnológicas, todo con el propósito de ofrecer mejores servicios y productos.

            Cabrera Pereyra, economista y geógrafo integrado al seminario de Estudios Estratégicos del Estado de México, dijo que la evidencia muestra que las empresas que lograron sortear la emergencia se valieron de las herramientas digitales y tecnológicas para trabajar a la distancia.

            El investigador sugirió que la aglomeración ofrece ventajas porque permite la cercanía de empresas pequeñas, medianas y grandes, favorece la reducción de costos en traslados, transporte y tiempo, a la vez que facilita la cercanía con los clientes.

            El Valle de Toluca tiene una muy buena ubicación por su cercanía con la megalópolis del Valle de México, agregó, y se pronunció por revalorar la necesidad de definir nuevamente una política industrial, a fin de sacar partido de las ventajas de la aglomeración y la coaglomeración, que dan un mejor acceso a los mercados.

La pandemia y la emergencia que produjo dejarán una huella profunda en el mediano plazo, en lo que se completa un periodo de ajuste, pero efectos como el cierre de empresas y el desempleo deben ser atendidos, advirtió.

Finalmente, aseguró que los cambios en marcha están en la manera en que las empresas se comunican ahora mediante herramientas digitales, por lo que habrá menos encuentros como convenciones, por ejemplo, y se pronunció porque la innovación también sea objeto de una política pública que incluya el aprovechamiento de infraestructura y la actividad de empresas que lograron salir de la emergencia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reciben vacuna contra Covid-19 adolescentes mexiquenses de 14 municipios

10/01/2022

10/01/2022

Miguel García Conejo  Comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 para adolescentes de entre...

Desarrollan protocolos de investigación para generar tratamiento con plasma contra el Covid-19 en Edomex

12/01/2021

12/01/2021

La recuperación de pacientes Covid-19, no solo ha sido gracias a la dosificación de medicina, sino también de la estrategia...

Ante un panorama desalentador continúan luchando 15 mercaderes de San Jerónimo Chicahualco 

12/04/2021

12/04/2021

Aranxa Solleiro   Pertenecer a un mercado, independientemente de la riqueza cultural que representa, en el año 2021, la percepción se vuelve...

Nivel preescolar, el más afectado para escuelas privadas; piden apoyo al GEM

15/12/2020

15/12/2020

El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, José Manuel Díaz, dio a conocer que hasta...

Se abrirá registro de vacunación contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años el 16 de junio: Gatell

14/06/2022

14/06/2022

Redacción Portal A partir del jueves 16 de junio, madres, padres y tutores podrán registrar en el portal mivacuna.salud.gob.mx a niñas y...