08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Acordeón numismático”, taller que impulsa el conocimiento y la creatividad

Fecha de publicación:

Para promover el aprendizaje, la creatividad y el conocimiento con un tema tan importante como lo es la moneda y sus funciones, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de Numismática, ofrece el taller “Acordeón numismático”.

Está dirigido a todo público, especialmente niñas y niños, para ampliar o reforzar su conocimiento acerca de este tema cotidiano y al que no le prestamos la atención adecuada.

Para iniciar la actividad, personal del Museo da una explicación de lo qué es la moneda, para qué sirve, los materiales con los que se realizaba, cómo se usa actualmente y cómo se pueden obtener.

Usarán colores, pegamento, tijeras, diamantina, monedas de cartón y una línea del tiempo de papel en forma de acordeón, donde en cada espacio viene la historia de la moneda, ilustrada correspondientemente a cada periodo.

El acordeón inicia en la época del Virreinato, con Carlos y Juana, conocidos por este nombre porque fueron acuñados bajo el reinado de Juana, hija de Isabel La Católica y de Carlos, hijo de Juana. Se acuñaron desde 1536 hasta 1572.
 
Asimismo, contiene imágenes de la Macuquina que fue la moneda que se usó de 1572 al 1730, también aprenderán sobre la Columnaria, que se utilizó en el siglo XVII, SUD Morelos del siglo XIX, Iturbide, moneda usada entre 1821 a 1823.

El contenido también incluye la explicación del uso de la balanza, el centavo, los nuevos pesos y el peso que es la moneda actual. Todo el contenido del acordeón puede ser observado dentro del acervo con el que cuenta el Museo.

El acordeón numismático, además de ser una referencia educativa, ayuda a ir aprendiendo sobre las monedas y la historia es también el comienzo de una primera colección numismática, elaborada de papel y cartón tienen la posibilidad de colorearlo.

Este taller se imparte de manera gratuita y para su ingreso no se necesita experiencia ni conocimientos previos, sólo tener interés en aprender los diversos cambios que ha tenido la moneda.
 
El Museo de Numismática estará impartiendo la actividad todos los jueves a las 17:00 horas, es necesario ingresar con cubrebocas y respetar las medidas sanitarias, está ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura y Turismo, es necesario ingresar a las redes sociales de la dependencia, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Retrato de Susana Robert de Sánchez, pieza emblemática del Museo del retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”

23/08/2021

23/08/2021

Como parte del acervo del Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, destaca la pieza realizada en óleo sobre tela, cuya...

México en una Imagen; identidad nacional en fotografía

17/02/2020

17/02/2020

 Por noveno año consecutivo, el Museo Universitario “Leopoldo Flores” (MULF) de la Universidad Autónoma del Estado de México alberga la...

El papel cobra vida en la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense

06/03/2023

06/03/2023

Para inspirar a las y los jóvenes mexiquenses a crear obras o exponer su talento, la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) abre sus puertas...

Museo Virreinal de Zinacantepec, visita obligada durante estas vacaciones de Semana Santa

14/04/2022

14/04/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar museos durante este periodo vacacional, conocer sus historias y el acervo...

Gran concierto de guitarra con Raynaud Hernández en el Museo del Alfeñique

22/01/2020

22/01/2020

El Ayuntamiento de Toluca invita a través de la Dirección de Cultura al concierto de Raynaud Hernández que se llevará...