28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge alcanzar autosuficiencia alimentaria; “sin maíz no hay país”, reitera AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El ambicioso proyecto contra la carestía alimentaria y la inflación, iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca revertir la grave condición que se generó por el abandono al sector agropecuario durante el periodo neoliberal, que privilegió la importación de productos de la canasta básica en detrimento de la producción nacional.

“En el caso del sector agropecuario, dejaron sin apoyo al campo al mismo tiempo, que se abrieron las fronteras con el tratado y se puso a competir a los productores nacionales con los productores del extranjero en condiciones de desigualdad, porque en el extranjero hasta la fecha, en Estados Unidos, en todos lados, en Europa, el productor recibe subsidio del gobierno, hay veces que todo su costo de producción se lo da vía subsidio el gobierno”.

En este sentido, el presidente sostuvo que este planteamiento aplicado al sector agropecuario ya ha dado resultados en el ramo energético, con el apoyo a Pemex, que ha permitido la estabilidad en los precios de los combustibles.

“Empezamos a invertir en nuevas plantas y estamos levantando las seis refinerías. Y ya hemos avanzado, hemos dejado de importar casi el 50 por ciento de las gasolinas y, como tú lo mencionas, ya con la compra de la refinería de Deer Park somos autosuficientes en diésel. Y ahora que se va a terminar Dos Bocas pues ya el año próximo dejamos de comprar gasolinas”

Asimismo, el presidente demostró que el precio de los derivados del petróleo se mantienen por debajo del nivel alcanzado en Estados Unidos; no obstante, en el sector alimenticio la inflación a impactado menos al país vecino precisamente por los motivos citados previamente.

En este sentido, planteó que se recuperarán las plantas para producir fertilizantes pues “ tenemos que impulsar mucho la producción de autoconsumo; y también la producción para el mercado, la producción comercial. Y por eso vamos a destinar bastante tiempo y recursos a modernizar las plantas de fertilizantes que nos dejaron, y a ver si echamos a andar otras, aprovechando que tenemos contratos de gas, que es materia prima para el fertilizante”.

Finalmente, López obrador remarcó que “sin maíz no hay país, entonces todos a sembrar maíz y frijol, todos, todos, todos a sembrar, a la autosuficiencia. Y era una economía muy integrada porque el que tiene maíz pues puede tener para dar de comer a sus gallinas y de ahí sale el huevo, el blanquillo, los cerdos y otros animales de patio”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Lo único que hicieron los neoliberales por los jóvenes fue denostarlos, por eso creció la delincuencia

15/07/2021

15/07/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el combate a la delincuencia no consiste solamente en la...

Detienen a Kamel Nacif; Lydia Cacho testifica en su contra ante la autoridad libanesa

13/05/2021

13/05/2021

La tarde de este jueves 13 de mayo, la periodista Lydia Cacho, quien fue investigadora y víctima del hoy detenido,...

3.2 millones de personas del norte tendrán agua este año con nueva presa y 2 acueductos, asegura AMLO

06/03/2023

06/03/2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de terminar este año tres proyectos que garantizarán el abasto de...

Compró México medicamentos oncológicos sin corrupción ni costo excesivo, afirma AMLO

20/07/2021

20/07/2021

Ximena Barragán Tras darse a conocer la compra de medicamentos oncológicos a través de la Oficina de las Naciones Unidas...

Habrá seguimiento permanente a la salud de alumnos durante el ciclo escolar: AMLO

30/08/2021

30/08/2021

La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el regreso a clases presenciales de millones de...