29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gasta GEM 3 veces más en comunicación que Gobierno de AMLO, dice Isaac Montoya

Fecha de publicación:

Para erradicar el dispendio y la opacidad en el gasto gubernamental en materia de comunicación social, el diputado Isaac Martín Montoya Márquez (Morena) propuso reformas a la Constitución Política estatal para consignar que el ejercicio del gasto público en materia de comunicación social deberá regirse conforme a principios de eficiencia, racionalidad, austeridad republicana, transparencia y máxima publicidad.

Asimismo, que el gasto neto total por año en la materia no podrá incrementarse por encima de la tasa de inflación, salvo en el caso de contingencias o emergencia en materia de sanidad, protección civil o extraordinarias por estado de excepción.

En sesión deliberante, el legislador expuso la urgencia de señalar el elevado gasto del gobierno en este tema, que convierte a la entidad en la séptima a nivel nacional que mayores recursos destinas a este tipo actividades, “uniéndose así a la lista de entidades que asignan a sus oficinas de comunicación más del triple de los recursos utilizados por la Vocería de la Presidencia de la República”. Durante 2019, afirmó el legislador, el gobierno estatal gastó publicidad y propaganda oficial 21 veces más de lo que destinó para mitigar las Alertas de Género.

De acuerdo con la iniciativa que también propone reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, el gasto anual en publicidad gubernamental aprobado en los presupuestos para el ejercicio fiscal correspondiente a cada ejecutor de gasto de la Administración Pública Estatal, de los Poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos del Estado de México, deberá regirse conforme a principios de eficiencia, racionalidad, austeridad republicana, transparencia y máxima publicidad.

Remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, también plantea que las asignaciones presupuestales a las partidas de comunicación social y publicidad gubernamental no podrán ser objeto de ampliaciones, reasignaciones o traspasos de recursos etiquetados durante el ejercicio fiscal que corresponda, salvo en el caso de contingencias o emergencia en materia de sanidad, protección civil o extraordinarias por estado de excepción.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Propone PRD expedir la Ley de Salud Mental del Estado de México

30/11/2019

30/11/2019

El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la 60 Legislatura mexiquense, propuso expedir la Ley...

Avalan reducir ediles en los ayuntamientos mexiquenses

30/09/2020

30/09/2020

El Congreso mexiquense aprobó, en lo general, reformas a la Ley Orgánica Municipal y al Código Electoral del Estado de México para reducir las sindicaturas y...

Habilita el OSFEM Firma Electrónica para autoridades municipales

21/12/2021

21/12/2021

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) llevó a cabo el proceso de enrolamiento de las alcaldías...

Avanza proyecto para preservar los magueyes mexiquenses y aprovechar sus propiedades

14/04/2021

14/04/2021

Diputados mexiquenses aprobaron en comisiones legislativas reformas a la Ley para la Protección del Maguey en el Estado de México,...

Buscan prevenir siniestros con incorporación del Instituto de la Pirotecnia a PC del Edomex

27/04/2022

27/04/2022

La Comisión Legislativa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, presidida por la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena),...