04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pasa al pleno iniciativa para frenar abusos de grúas y corralones

Fecha de publicación:

De manera unánime, las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas del Congreso local avalaron reformas para regular y combatir los abusos y la corrupción el servicio de grúas y corralones en el Estado de México en beneficio de al menos 6 millones de personas que conducen vehículos automotores.

Para ello, aprobaron que los depósitos o corralones que prestan servicios de arrastre, salvamento, guardia y depósito de vehículos automotores cuenten con una aplicación digital para transparentar sus servicios y tarifas, las que deberán concordar con las consignadas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, mostrar en tiempo real las condiciones de los vehículos durante su permanencia en los corralones, contratar seguros y asumir la responsabilidad por cualquier daño que sufran.

Durante la reunión de trabajo en la que se analizó la iniciativa presentada por los diputados Nazario Gutiérrez Martínez y Adrián Manuel Galicia Salceda, en nombre de Morena, las y los diputados también aprobaron que los corralones operen en la zona geográfica que indique la concesión y que visibilicen en sus instalaciones, tanto sus servicios como sus costos, además de que se realizará una escrupulosa revisión del otorgamiento, operación y revocación de las concesiones.

El dictamen conjuntó la iniciativa para regular tarifas, que las y los conductores que no sean responsables de faltas o delitos no paguen el servicio de arrastre, que las grúas no tengan una antigüedad mayor a 10 años y se les equipe con cámaras de video.

Las y los integrantes de las comisiones consideraron urgente regular un servicio caracterizado por abusos y extorsiones de las y los operadores de depósitos y de grúas, quienes deberán implementar una App enlazada a la Secretaría de Movilidad para precisar sus servicios y tarifas, que ya no serán arbitrarias sino las que consigna el citado Código Financiero, en especial las relacionadas con las llamadas maniobras especiales, y que cuenten con videocámaras para registrar la prestación del servicio y evitar abusos.

A su vez, el diputado Francisco Brian Rojas Cano (PAN) propuso que las tarifas relacionadas con las denominadas maniobras especiales se equiparen con las de salvamento, ya que en esencia son lo mismo; la diputada Carmen de la Rosa Mendoza (Morena), quien presidió la sesión, apuntó que los abusos en este ámbito son una de las caras de la corrupción que por años han padecido automovilistas.

El dictamen, que conlleva reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Movilidad, el Código Administrativo y el Código Financiero del Estado de México y Municipios, será programado para su votación final en el Pleno legislativo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Homenaje del PRI al legado de Maximiliano Ruiz Castañeda

06/12/2019

06/12/2019

Para rendir homenaje y perpetuar el legado que Maximiliano Ruiz Castañeda dejó a la humanidad, el coordinador del Grupo Parlamentario...

Va Morena por una real paridad de género en el congreso

09/03/2022

09/03/2022

Integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales comenzaron la discusión de la iniciativa presentada por la diputada Azucena...

Morena convoca a diálogo contra el tarifazo

14/02/2020

14/02/2020

Las Diputadas y Diputados de morena, hemos expresado en repetidas ocasiones nuestro rechazo al aumento a la tarifa del transporte...

Construir ciudadanía, reto en materia de participación: Brenda Escamilla

28/10/2019

28/10/2019

“Los legisladores tenemos claros los retos: construir ciudadanía para el libre ejercicio de los derechos civiles, políticos y sociales; garantizar...

PJEM, pionero en implementar leyes federales de justicia familiar: Ricardo Sodi

17/05/2023

17/05/2023

Ivan Joatzay El presidente del tribunal superior de justicia, Ricardo Sodi Cuellar, declaró que la entidad mexiquense será “sino la...