06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

¿Cómo hacer (o no) un poema profundamente político?

Fecha de publicación:

André Monteiro

lo más profundo es la piel

Paul Valery

para nietzsche, sin los  nietzscheanos
deleuze, sin los deleuzianos
guattari, sin los guattarianos
y junin, con junin

un poema profundamente político

no se vende no se compra no se cuenta no se rinde

no se enseña

ni siquiera se insinúa al cacareo político

un poema profundamente político no se hace con temas públicos

sino con temas impublicables

de cuerpos inauditos

cuerpos que danzan

en el orificio perplej

de la consciencia

un poema profundamente político nace

del orgasmo múltiple inenarrable de incontables dioses

que se miran y se tocan y se besan y se aman y se queman y se lanzan a la vida

un poema profundamente político

no se hace con versos

no se hace con rosarios

no se hace con libros

un poema profundamente político no es un poema sobre la política

sino con la política de lo que no tiene política y nunca tendrá

un poema profundamente político

es casi-poema casi-política

no hay receta poética

no hay receta política

hay hambre

de una vida que se devora sin remedio

un poema profundamente político

no es un poema sobre el pueblo ni para el pueblo

y sí para el pueblo que en él se inventa y se sacude

un poema profundamente político nace del deseo de los cuerpos del suelo

cuando no soportan más el peso del mundo

un poema profundamente político no es macho ni hembra

no es negro ni blanco ni azul ni amarillo

no es homo ni hetero ni bi ni tri ni tetra

no es mocho ni hípster

no es anarquista ni oficialista

no es del centro ni periférico

no es derecho ni zurdo

no es santo ni demonio

es remolino herido de furia

un poema profundamente político es un poema sin poeta

un poema profundamente político es un poema de la vida sin la manía de la vida

un poema profundamente político es siempre profundamente excesivo

para la poesía y la política de un solo rostro

un poema profundamente político no es de dios ni del diablo

ni del hombre ni de la palabra

es la travesía robada de un milagro sin santo

un poema profundamente político no es

definitivamente no es

un poema como este que se ve que se lee se escucha ahora aquí

porque un poema profundamente político

no da bandera no da palabra

no da oídos ni ojos

a la mí tuya nuestra vuestra bolsa política

porque un poema profundamente político

es un poema que grita a la rasgadura oscura de la gente

y el grito más alto de un poema político

es la más bella y la más profunda y justa música de su silencio

Traducción de Sergio Ernesto Ríos

Tags: en Letras, Portada
Noticias Relacionadas

Honestidad profunda y autocrítica en la poesía de Guillermo Fernández

09/12/2020

09/12/2020

Guillermo Fernández fue un escritor que realizó grandes aportaciones a la literatura hispana y es un poeta mexicano consagrado, de...

33 FARSAS

16/02/2022

16/02/2022

Bruno Brum Por tercera vez tomamos el camino equivocado. Sin alarde, rediseñamos el mapa para ajustar nuestra actual posición a...

La Voz Poética / PÉNDULO

25/02/2021

25/02/2021

Daniel Cortez No ha pasado mucho tiempo en que el reloj me enseñó a apreciar los segunderos, saber que la...

Celebran aniversario de la casa del constituyente en Texcoco

05/03/2022

05/03/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo celebra el 48 aniversario de la recién rehabilitada Casa del Constituyente, espacio emblemático que...

Listo Morena para defender Ecatepec; no más saqueo del PRI a los mexiquenses

23/05/2021

23/05/2021

“No nos va a temblar la mano para derrocar a este gobierno, a este grupo lleno de impunidad y corrupción,...