29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

El convenio con Cuba permitirá vacunar a niños contra Covid-19 en México: AMLO

Fecha de publicación:

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados alcanzados en la gira que realizó en Centroamérica y el Caribe el pasado fin de semana, con los que se reforzarán las acciones de vacunación infantil contra Covid-19, gracias al acuerdo con el gobierno de Cuba, así como se beneficiará la situación migratoria y el desarrollo de países como Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Los gobiernos de México y Cuba firmaron documentos de colaboración en materia de salud: médicos generales mexicanos podrán especializarse en la isla y serán becados; se adquirirán dosis de la vacuna contra COVID-19 que se desarrolla exitosamente en ese país para niñas y niños y más de 500 especialistas cubanos vendrán a trabajar en hospitales públicos.

El objetivo es “que se cumpla con el propósito que hemos hecho de garantizar el derecho a la salud, atención médica, medicamentos, análisis o estudios clínicos gratuitos para quienes no tienen seguridad social. Ya empezamos, pero tenemos este déficit (de médicos) que estamos resolviendo”.

En conferencia de prensa matutina el mandatario resaltó que Belice se incorporará a los países de Centroamérica en los que ya funciona el programa Sembrando Vida. También se alcanzó un acuerdo para eliminar aranceles y que puedan exportar a México alimentos como pescados, mariscos, productos agrícolas y de ganadería.

En El Salvador, detalló el presidente, la iniciativa de reforestación, generación de empleos e impulso al campo, ya está consolidada con 10 mil sembradores. Además, hay 10 mil mujeres y hombres de 18 a 29 años inscritos a Jóvenes Construyendo el Futuro.

Resaltó que alrededor de 30 mil trabajadores agrícolas de origen guatemalteco que trabajan en Chiapas serán inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social para que tengan atención médica y seguridad social.

El jefe del Ejecutivo reafirmó el llamado a consolidar la unidad de América a través de un modelo similar al de la Comunidad Europea.

“También por eso estamos planteando que en la próxima cumbre que va a celebrarse en Los Ángeles, se invite a todos, que nadie excluya a nadie y que podamos dialogar, aceptar nuestras diferencias, pero también llegar a acuerdos en todo lo que nos une y nos puede ayudar, fortalecer como región en el mundo. Ese es nuestro planteamiento básicamente”, enfatizó.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Rescatar PEMEX implica rescatar la soberanía de México: AMLO

18/03/2022

18/03/2022

En la conmemoración del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de...

Tramo elevado del Tren Maya evitará afectar cavernas y ríos subterráneos, sostiene AMLO

04/12/2022

04/12/2022

Redacción Portal “El Tren Maya es una obra que no se está haciendo en ningún lugar del mundo en la...

Imposible restablecer la energía eléctrica si la CFE se hubiera privatizado: AMLO

18/02/2021

18/02/2021

“Si el Cenace no pudiese subir energía de todas las plantas que están en el país porque el sistema, la...

Celebran desde la Cineteca Mexiquense el Día Nacional del Cine

12/08/2021

12/08/2021

Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra el 15 de agosto, la Cineteca Mexiquense tiene preparado...

Lista la policía de Toluca para resguardar las actividades de Semana Santa

30/03/2021

30/03/2021

Para vigilar las actividades de la Semana Santa en la capital y que se desarrolle en calma y tranquilidad, la...