23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Actualización de personal del legislativo busca mejorar política pública

Fecha de publicación:

Con el fin de establecer un Sistema Estatal de Información que integre y conecte los sistemas electrónicos que posean datos e información para que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) establezca políticas integrales y metodologías de medición, además de aprobar los indicadores para su evaluación, personal del Poder Legislativo del Estado de México inició este día el “Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental”, impartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI).

Con una duración de 10 sesiones entre los meses de mayo y junio, el taller busca alinear esos indicadores a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), así como identificar y seleccionar los más apropiados a los diferentes usos y usuarios, entre otros, además de favorecer la implementación de la gestión gubernamental orientada a resultados

Al personal asistente, encabezado por la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, y el Secretario de Administración y Finanzas del Poder Legislativo, Luis David Miranda Gómez, se le informó que algunos de los temas a analizar se referirán a la Planeación para el Desarrollo, Construcción de Indicadores de Gestión, Objetivos en la Planeación y subtemas relacionados.

Jaime Hernández Vergara, coordinador estatal México Poniente del INEGI, destacó que la intención del taller es que los servidores públicos construyan y dejen un legado mediante el diseño de diversos indicadores para mejora de las políticas públicas y, por lo tanto, un impacto positivo para la sociedad.

Al taller acuden auditores especiales, titulares de las Unidades de Seguimiento, Investigación y de Planeación y Seguimiento Institucional, directores y jefes de departamento del OSFEM, así como mandos y personal de dependencias del Legislativo, como la Contraloría Legislativa, la Secretaría de Administración y la Dirección General de Comunicación Social, entre otras.

En la primera de las 10 jornadas, que se desarrollarán durante mayo y junio, los asistentes destacaron la relevancia de mostrar actitud positiva y voluntad para superar lo que hasta ahora dominan y estar dispuestos a aprender, ya que es evidente que no se puede mejorar en el ámbito público si no se rompe con inercias y prácticas atrasadas.

Noticias Relacionadas

Más ahorro y mejores servicios municipales aún están pendientes, pero se lograrán: MHG

01/03/2021

01/03/2021

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, informó que entre...

Exhorta la Legislatura a autoridades de educación a tomar medidas por suspensión de clases

01/11/2019

01/11/2019

Por unanimidad, la 60 Legislatura mexiquense emitió un exhorto al titular de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de...

Propone mercedes colín crear grupo policial especializado en violencia de género

27/11/2019

27/11/2019

La diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) propuso a la 60 Legislatura crear un grupo especializado de la Policía de...

Llaman PRI y PAN a redoblar esfuerzos para proteger la niñez mexiquense

22/11/2019

22/11/2019

A nombre de los grupos parlamentarios del PRI y del PAN, las diputadas Lilia Urbina Salazar e Ingrid Krasopani Schemelensky...

La verdadera evolución del Edomex vendrá con constitución nueva: MH

30/10/2022

30/10/2022

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social ante miles de personas, el diputado Maurilio Hernández...