06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nanopartículas para combatir el cáncer, un proyecto de investigadora de la UAEM

Fecha de publicación:

El uso de extractos naturales para la elaboración de nanopartículas que permitan combatir células cancerígenas es una de las alternativas que, María Guadalupe González Pedroza, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), persigue. 

A través de su proyecto “Biosíntesis de nanopartículas de plata obtenidas a partir de extractos acuosos de hierba de cáncer y su aplicación como agente antitumoral de bajo costo”, financiado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), González Pedroza, junto a su equipo conformado por estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias, persigue el desarrollo de tratamientos sustentables, ecológicos y económicos ante enfermedades cancerígenas.  

Las nanopartículas son la mil millonésima parte de la materia. Tienen características diferentes a los materiales a escala macrométrica. González Pedroza ha enfocado sus esfuerzos en formularlas a través de métodos verdes para su síntesis, reduciendo desechos químicos en el agua y convirtiéndose en un método fácil y económico debido al uso de plantas medicinales.  

Una de las plantas utilizadas es la hierba de cáncer debido a sus atributos curativos contra dicha enfermedad. Para la obtención de nanopartículas, se realiza una reacción entre un extracto acuoso y sal precursora de plata, posteriormente son analizadas para conocer tamaño, forma, color e interacción con células cancerígenas.  

A pesar de que la investigación sigue en ensayos de laboratorio, ha demostrado resultados satisfactorios. “Debido a que las nanopartículas son atraídas hacia sitios con mayor aporte energético, como es el caso de las células cancerígenas, se ha comprobado cierta biocompatibilidad sin dañar las células no infectadas. Falta camino por recorrer, sin embargo, la investigación ha dado indicios de estar a la altura de otros fármacos”, comenta la especialista en biotecnología. Asimismo, los estudios han reflejado cierta actividad antibacteriana ante diversos microorganismos causantes de infecciones comunes. 

Niñas, mujeres y ciencia: hacia una nuevo aprendizaje 

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO),  en México sólo 3 de cada 10 profesionistas dedicadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres.  

Por ello, González Pedroza propone involucrar a niñas y niños en la ciencia a través de programas que despierten la curiosidad por investigar, pues el tener un acercamiento con las ciencias exactas desde temprana edad, fue clave para desarrollarse como científica. “Asistí a una fiesta con temática en química. Podrías hacer tu propia sombra, crema o labial. Incluso hicimos un cohete con rollos de películas fotográficas. Desde ese momento, quedé maravillada. Pensé: eso es magia”, expuso. 

María Guadalupe González Pedroza comenta que si las niñas y niños, les enseñamos la ciencia como algo mágico, en lugar de algo complicado, querrán involucrarse. “Gracias a mujeres que trabajaron y lucharon por nuestros derechos, podemos estudiar y trabajar en las ciencias. Ahora, nosotras podemos colaborar para cumplir nuestros sueños como cualquier otro ser humano”, finalizó.  

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conceden la placa “Miguel Hidalgo” a Médicos del ISSSTE por su ardua lucha contra la pandemia

10/06/2021

10/06/2021

Personal de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), en el Estado de México,...

Presentan “Viento estelar”, libro infantil que aborda el empoderamiento femenino

23/04/2022

23/04/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo celebra el Día Internacional del Libro y trabaja a través de sus bibliotecas, museos...

Armas ilegales, un factor para que Edomex sea primero en feminicidios a nivel nacional

08/09/2021

08/09/2021

Elena Aguilar   La legisladora mexiquense de Morena, Karina Labastida reconoció que la utilización de armas de fuego en los casos...

Temas de Gobernanza

06/03/2020

06/03/2020

Igualdad para las mujeres que trabajan en el sector público  Se tiene la percepción, a veces cierta, otras no tanto,...

Margarita Hernández mantiene a Tokio en la mira

18/05/2020

18/05/2020

A pesar de que la temporada se cerró para Margarita Hernández Flores, antes de lo previsto y sin competir, como...