09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presentan “La vida de los muertos”, libro de terror para toda la familia

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo continúa ofreciendo transmisiones a través de sus redes sociales, con el objetivo de que el público internauta aproveche y disfrute de los contenidos desde casa.

Por ello, a través de su programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, se llevó a cabo la presentación del libro “Terror para toda la familia”, de la escritora serial mexicana, Sandra Becerril.

Este libro narra la historia de Sebastián, un niño que sufre la ausencia de sus padres y desde que nació ha vivido bajo el cuidado de sus abuelos.

Es un niño que se siente incomprendido y lo que más desea es alejarse de la gente que en algún momento lo ha lastimado, asimismo, busca escapar de aquellas palabras y situaciones que han marcado su corazón.

En las 186 páginas que conforman el texto, se cuenta cómo este personaje puede ver a los muertos, pero no a los vivos, tiene frío cuando hace calor, en todos los aspectos siempre va en contra de los demás y eso provoca que el mundo no lo entienda.

Aunado a esto, Sebastián prefiere cerrar los ojos, viajar lejos de este mundo al que siente que no pertenece y dejarse llevar al escuchar las historias de las únicas voces que su oído soporta, las de los muertos destinados a vagar por siempre en la tierra.

Así ha logrado ver mundos terribles y bellos, tiempos y lugares remotos, túneles e iglesias de tortura, y al llegar al sueño, se ha encontrado a menudo con una hermosa bruja que mueve algo muy profundo en su ser.

Conforme transcurre la historia, ésta se vuelve más terrorífica y de suspenso, lo que hará que el lector o lectora, no dejen el texto hasta culminarlo.

Sandra Becerril es una escritora mexicana cuyo primer libro es “La calle de las brujas”, 2004, además que desde el 2011 comenzó a dirigir películas como “El escondite” y fue hasta 2014 con “Están Aquí”, donde obtuvo el premio al mejor guión en Feratum Film Festival.

Para conocer la programación virtual, así como las actividades presenciales que la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece, es necesario consultar las redes sociales, tanto Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex..

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Pueden lectores apreciar obra de Leopoldo Flores en el libro digital del FOEM

05/04/2022

05/04/2022

 La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), abre una nueva...

Es la poesía una representación oral de las emociones y sentimientos del espíritu

13/05/2022

13/05/2022

Como parte de las actividades presenciales del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) para celebrar el mes de...

Estos son los 21 títulos que distribuirá el FCE sin costo

26/08/2021

26/08/2021

Leobardo Hernández Tras una larga espera, por fin llegarán a manos de lectores de todas las edades de México los...

MI CASA

22/10/2021

22/10/2021

Delfina Careaga  La casa de la calle de Covarrubias donde nací no conoció jamás el tiempo. No había días, ni...

La voz poética

12/08/2021

12/08/2021

MOVIMIENTO PERPETUO ®  Daniel Cortez   El clima ha sido confuso de unos meses a la fecha, los lazos parecían dejar de...