02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Obtiene Prepa 1 paneles solares con recolección de PET lograda por su comunidad

Fecha de publicación:

Producto de la participación del alumnado, profesorado y personal administrativo del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se realizó con éxito la recolección de botellas de polietileno tereftalato (conocido comúnmente como PET), mediante el cual se obtuvieron ingresos para la adquisición de paneles solares y dispensadores de agua. 

El director de Protección al Ambiente de esta casa de estudios, Raúl Vera Noguez, explicó  que la Campaña de Acopio de Residuos de PET surgió como propuesta de la Academia de Ecología del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria y se replica anualmente.  

Abundó que entre los beneficios que acarrea este programa destaca que se reduce el presupuesto destinado al pago de energía eléctrica, así como la promoción de una cultura ambiental dentro del plantel, debido a la obtención de materiales que les benefician.  

La recolección de PET comienza en los hogares de la comunidad estudiantil, donde se encargan de reunir los residuos plásticos y, posteriormente, trasladarlos al plantel.  

En la última edición se obtuvieron aproximadamente seis toneladas, las cuales se vendieron y con lo recaudado se  operaron dos proyectos ambientales: el primero consistió en la instalación de dispensadores de agua potable donde las y los universitarios pueden rellenar sus recipientes, evitando la compra de botellas desechables y se fomenta el consumo del vital líquido en lugar de bebidas endulzadas. 

En una segunda etapa, el recurso obtenido se invirtió en fuentes de energía mucho más limpias como los seis paneles solares que actualmente dotan al Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de 15 por ciento de la energía requerida dentro de las instalaciones, lo que se refleja en la facturación bimestral del consumo de energía eléctrica.   

Mediante estos programas la Autónoma mexiquense buscá transitar a un sistema de economía circular en la que los residuos pueden ser procesados y posteriormente reutilizados para generar energías más limpias y reducir la huella ambiental de la UAEMéx. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Habilitan 17 viveros para reciclaje de árboles de navidad en Edomex

11/01/2023

11/01/2023

Con el fin de evitar que los árboles de navidad naturales sean abandonados en las calles e incorporarlos al ciclo...

Reforestan 800 estudiantes el plantel Isidro Fabela de UAEM

23/08/2022

23/08/2022

Ante el compromiso de que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sea una institución educativa verde, el pasado...

Sábados de mercado verde en Casa Espora

28/01/2020

28/01/2020

Cada segundo sábado del mes se puede visitar el “Mercado verde de Casa Espora” en el centro de la ciudad (Alejandro Von Humbolt #210, Barrio de Santa...

Efecto Covid-19: el pánico injustificado

24/03/2020

24/03/2020

La alerta sanitaria mundial del COVID-19 ha producido un efecto conductual en la población a causa del pánico o sentimientos...

“Derechos y pandemia: voces interrumpidas”, documental para visibilizar otras problemáticas

02/07/2020

02/07/2020

El Centro Nacional de Comunicación Social en conjunto con personas defensoras de derechos humanos y periodistas, realizaron un microdocumental titulado...