24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge revertir grave crisis de agua que ya enfrentan mexiquenses: LuzMa Hdz.

Fecha de publicación:

Debido a que en el Estado de México se desaprovecha casi 70% de las aguas residuales que se generan, y a que en los últimos 110 años la disponibilidad de agua por persona en el país se ha reducido en más de 88%, al pasar de 31 mil a 3 mil 586 metros cúbicos anuales, las diputadas Luz Ma. Hernández Bermúdez y Josefina Aguilar Sánchez llamaron a fomentar estrategias que incentiven la investigación y capacitación de recursos humanos en materia de agua.

En el marco del Foro “Humedales artificiales, una alternativa para la reutilización del agua” que convocó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes de organizaciones no gubernamentales, Hernández Bermúdez, precisó que en las últimas décadas la disponibilidad de agua en la zona metropolitana del valle de México va a la baja pues se tienen 144 metros cúbicos por habitante, mientras que en la frontera sur asciende a 18 mil litros cúbicos por habitante.

La integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático afirmó que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la ciudadanía malgasta el agua y que no han funcionado las campañas de concientización pues más de la mitad de la población desconoce de los programas de cultura del agua, 26% los ha escuchado en medios de comunicación y solo 7% los conoce de manera general.

Ante María Margarita Dafne Lobato Calleros, representante de Conagua, la legisladora Josefina Aguilar, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, se pronunció por implementar una red del cuidado y protección del agua para mover conciencias sobre la responsabilidad de su uso, además de que llamó a implementar políticas públicas para reactivar las plantas tratadoras de agua en desuso, incrementar la reforestación y la captación de agua pluvial.

En sus participaciones, Víctor Manuel Luna Pabello, Juan Miguel Gómez Bernal, Esther Aurora Ruiz Huerta, Mónica de Lucía Rodríguez Estrada y Fernando Gómez Martínez, especialistas de la UNAM y del Grupo Multidisciplinario Integral Sociedad Cooperativa hablaron sobre la aplicación de humedales artificiales en zonas urbanas, mineras y escuelas, y destacaron que por medio de diferentes técnicas se logra eliminar hasta un 95% y 97% de los contaminantes del agua de los humedales artificiales.

Compartieron que en el Estado de México de los 35 metros cúbicos por segundo de aguas residuales que se producen solo se trata 32%, lo que significa el desaprovechamiento de 68% de estas; situación que tiene implicaciones en los cultivos y en la salud de la población mexiquense, por lo que se pronunciaron por su tratamiento mediante tecnologías verdes, como los humedales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Quedaron a deber en rendición de cuentas los órganos de gobierno

23/11/2022

23/11/2022

Al continuar con el análisis del Informe de Resultados de las Cuentas Públicas estatal y municipal 2021, la diputada María...

Sentencian a tres sujetos acusados del delito de violación, en agravio de dos menores de edad

09/03/2022

09/03/2022

El Ministerio Público de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de esta Fiscalía General de...

Garantizada la pluralidad política y la disposición para trabajar con Delfina en Congreso: Elías Rescala

31/07/2023

31/07/2023

Desde su integración unánime, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política estatal y Ley Orgánica del Poder Legislativo,...

Legalizar aborto, impostergable; clandestinidad causa miles de mujeres muertas

01/10/2020

01/10/2020

El aborto legal, seguro y gratuito es una demanda legítima que los congresos locales ni los gobiernos pueden seguir ignorando, sostuvo la diputada Araceli Casasola Salazar, al presentar un...

Las mujeres no luchan contra los hombres, sino contra la desigualdad para progresar

07/03/2022

07/03/2022

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Trinidad Franco Arpero organizó la conferencia interactiva “La Esencia Femenina”,...