01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

“UAEM, escucha: también ésta es tu lucha”, gritan universitarias en FaCiCo tras pausa por el 8M

Fecha de publicación:

Ximena Barragán / Leobardo Hernández

Al grito de “UAEM, escucha, también esta es tu lucha” un contingente de universitarias de la Facultad de Ciencias de la Conducta (FaCiCo) se congregó en la explanada del plantel este 10 de marzo para continuar sus actividades detenidas por la suspensión establecida en la institución durante los días 8 y 9 de marzo, hecho que, desde su perspectiva, fue un intento por acallar la problemática de género acontecida en diferentes instalaciones de la casa de estudios.   

A su vez, el grupo de estudiantas denominado “Jacarandas en resistencia” publicó un comunicado en la página de Facebook Fuerza Comunal Universitaria de la Fa.Ci.Co., éste expresa que las suspensiones de actividad del 8 y 9 de marzo “interfirieron con las organizaciones que desde hace tiempo han surgido al interior de cada espacio en un ejercicio libre de nuestros derechos, en los que pretendemos apropiarnos de los espacios en los que estamos presentes día a día para convertirlos en espacios seguros”.

Asimismo acusa a la directora de la unidad académica de presuntas amenazas “pasivas” contra las participantes de éstas manifestaciones, así como defendieron el derecho a reservarse las denuncias formales por distintos motivos como la revictimización, esto al colocar un tendedero que registra las acusaciones de las mujeres víctimas de alguna agresión por género al interior del espacio educativo. 

En este sentido, enfatizaron que la insistencia hacia ellas para denunciar formalmente “casi raya en el hostigamiento, sin entender que es un proceso que repercute en muchas esferas, incluida la psicológica, de la vida de las sobrevivientes”. 

Al respecto, se dijeron conscientes de que el efecto es menor al denunciar de forma anónima en el tendedero que ante la ley; no obstante, redactaron, “hacemos énfasis en que son posibilidades, no realidades”. En este renglón, las jóvenes cuestionaron: “¿Por qué enfatizan tanto que nosotras denunciemos? Cuando muchas personas (incluidas docentes y administrativos) conocen las problemáticas de forma directa, sin embargo, no han hecho nada”.

“Ser valiente en un mundo de hombres es ser mujer”

Por su parte,  alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México se sumaron a sus compañeras de otros planteles en la instalación de tendederos y pancartas para denunciar presuntos casos de violencia de género de los que han sido víctimas en la institución educativa. 

En los tendederos y pancartas figuran los  nombres de estudiantes, docentes y personal administrativo,  a quienes acusan de acoso sexual. En algunos casos, se pueden leer también testimonios de actos de violencia de género. 

Además de esta instalación, se llevaron a cabo actividades artísticas y conferencias.

(Foto: Facebook)

Noticias Relacionadas

Murciélagos: ¿culpables por el COVID-19?

24/04/2020

24/04/2020

Personas alrededor del mundo han comenzado a generar teorías sobre la explicación del origen del nuevo coronavirus. Dado que la...

Previo a Día de muertos presentan carrera Calaveras a Color en Lerma

18/10/2019

18/10/2019

Lerma México a 16 de octubre del 2019.- En el marco del tradicional festival “Todos somos Calaveras”, el ayuntamiento de...

Detectan dos probables casos de coronavirus en EdoMex

02/03/2020

02/03/2020

La Secretaría de Salud del Estado de México reconoció que al momento en la entidad se tienen detectados dos casos...

Derecho de Picaporte

08/10/2020

08/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola Ante la polémica por la desaparición de los fideicomisos en San Lázaro, el líder nacional del PRI, Alejandro...

Exhortan a cuidar datos personales en compras en línea para evitar fraudes

18/12/2021

18/12/2021

Utilizar un dispositivo seguro y de uso personal, evitar conectarse a redes públicas, revisar que la página contenga su certificado...