07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pide Congreso local más acciones contra la violencia en el noviazgo

Fecha de publicación:

Por unanimidad, el Congreso mexiquense solicitó al Instituto Mexiquense de la Juventud, a la Secretaría de la Mujer y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) difundir la campaña ´´Prevención de la violencia en el noviazgo´´ entre la población adolescente y joven, además de generar acciones para a fin de prevenir la violencia familiar y generar conciencia sobre las consecuencias de relaciones afectivas violentas.

Conforme al punto de acuerdo impulsado por las legisladoras Claudia Desiree Morales Robledo y María Luisa Mendoza Mondragón, la violencia en el noviazgo se identifica cuando una persona trata de doblegar o paralizar a su pareja con el fin de dominarla y someterla mediante violencia, que puede suscitarse en diversos momentos de la relación sentimental.

La diputada Claudia Desiree Morales indicó que la violencia que se presenta en el noviazgo y en general en las relaciones de familia se arraiga por desgracia en la desigualdad de género, por lo que sus implicaciones se han convertido en un problema social y de salud pública al que se le debe combatir con estrategias para su prevención y erradicación.

Por lo anterior, llaman también a la Secretaría de la Mujer de la entidad a impulsar la difusión de sus ´´campañas de prevención´´ a fin de incrementar la información entre la población mexiquense para prevenir, atender y combatir la violencia en cualquiera de sus modalidades, entre las familias del Estado de México.

También solicitan al DIFEM implementar y promocionar programas de prevención del maltrato familiar, a fin de fortalecer la unidad e integración de las familias mexiquenses.

La iniciativa señala que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México el 66.1% de las mujeres mayores de 15 años, han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la más común la de tipo emocional, seguida por la sexual, física y económica, mientras que 9.6% de las mujeres jóvenes encuestadas (entre 15 y 24 años de edad) habían sufrido algún intento para obligarlas a tener relaciones sexuales, y 1.8% si fue obligada.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Piden legisladores mejorar seguridad en el transporte público

16/10/2019

16/10/2019

Las diputadas de morena en la 60 Legislatura estatal Montserrat Ruiz Páez y Liliana Gollas Trejo demandaron mejorar el tiempo de respuesta...

Nueva constitución será construida por los mexiquenses, interrumpirla será faltar al pueblo: MH

01/07/2021

01/07/2021

Es un derecho ciudadano acceder a una nueva normatividad legal Los trabajos para concretar la nueva Constitución del Estado de...

Por desacuerdo entre diputados, formación de comisiones está a la deriva

23/09/2021

23/09/2021

Elena Aguilar  Los diputados de la 61 Legislatura mexiquense llevan 16 días de haber iniciado funciones; sin embargo, todavía no...

Difícil aprobar endeudamiento a municipios, menos por 30 años: Maurilio

08/12/2021

08/12/2021

Elena Aguilar Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)  reconoció que si bien Toluca y Naucalpan han...

Pide el PES explicaciones por la reapertura de un relleno sanitario en epotzotlán

14/03/2020

14/03/2020

A nombre del Grupo Parlamentario del PES en la 60 Legislatura mexiquense, la diputada María de Lourdes Garay Casillas propuso...