04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Amenazadas las lenguas indígenas mexiquenses; urge garantizar su preservación

Fecha de publicación:

La diputada María Isabel Sánchez Holguín sostuvo que la pluralidad lingüística cada vez más es amenazada por la dinámica global y los procesos de homogenización cultural, lo cual genera que un número importante de lenguas desaparezca, por lo que consideró indispensable la reflexión sobre la relevancia de conocer, analizar y practicar las lenguas maternas para promover su conservación y respeto.

En la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, este 21 de febrero, la legisladora organizó en el Congreso local el diálogo ´Lengua materna, un camino hacia la interculturalidad´, en el que participaron representantes de pueblos originarios y de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), donde llamó a la reflexión sobre la importancia de las lenguas en la configuración de la cultura y la sociedad.

En este espacio, la legisladora María Josefina Aguilar Sánchez llamó a sumar esfuerzos para generar fuentes de empleo, actualizar a las universidades interculturales y lograr representación indígena en las fiscalías y juzgados; mientras que la diputada Ana Karen Guadarrama Santamaría reconoció que la Legislatura promueve el respeto a las diferencias culturales y la difusión del desarrollo integral de los pueblos indígenas.

Durante los trabajos, Feliciana Navor, jefa suprema representante de los pueblos indígenas de la zona noroeste de la entidad, compartió que su incentivo para continuar sus estudios fue adquirir más conocimientos para apoyar a sus comunidades y evitar el abuso de las autoridades, aunque señaló la ausencia de apoyos porque no se considera la existencia de indígenas en la zona noreste del estado.

El rapero mazahua Gil Navor llamó a la reivindicación indígena a través de medios para llegar al grueso de la población indígena que no tiene acceso a la educación, así como a abrir espacios para el etnorock en el Estado de México a fin de contrarrestar la discriminación y la exclusión.

Por parte de la UIEM, el profesor Iván Pedraza Durán y la profesora Ana Elvia Paulino Escamilla reconocieron que las lenguas están en peligro de extinción, por lo que es necesario destinar mayor presupuesto a las instituciones, proyectos y asociaciones para reforzar los espacios que brinden formación al estudiantado y abrirles más oportunidades.

Mientras que Angélica Lujano García y Marili Galindo Sánchez, egresadas de la citada institución educativa, cuestionaron las acciones para la preservación de las lenguas y eliminar la discriminación y el racismo, solicitaron mejorar el presupuesto a las universidades interculturales e inclusión en la administración estatal para que, a través de un enfoque intercultural, se brinde atención a la población de los pueblos originarios. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Urgen mejoras en el Issemym ante situación ‘comprometida’, dicen diputados

16/02/2023

16/02/2023

Las comisiones de Finanzas Públicas y Planeación y Gasto Público acordaron que el Instituto de Seguridad Social del Estado de...

Usurpadores de identidad en redes sociales podrían purgar penas de hasta 4 años de cárcel

01/03/2023

01/03/2023

Ante la necesidad de sancionar a quienes se ocultan en perfiles falsos en redes sociales, la diputada María Luisa Mendoza...

Impulsan la creación de Parlamento Metropolitano, diputados de Hidalgo, CDMX, y mexiquenses

30/11/2022

30/11/2022

Los desafíos de la zona metropolitana del Valle de México requieren de la respuesta coordinada de instancias y poderes públicos...

Pedirán al Congreso decretar el Día de la Fraternidad Mexiquense; reconocen labor comunicativa y periodística de la región

28/10/2022

28/10/2022

Al encabezar la conmemoración del Día de la Fraternidad Mexiquense, en la cual, la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y...

Periodistas, en estado de indefensión: maurilio hernández

25/10/2019

25/10/2019

Los periodistas de la entidad se encuentran en estado de indefensión al ejercer una profesión de riesgo, advirtió el diputado...