21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Voluntariado del PJEM invita al diplomado Historia de México a través del Cine

Fecha de publicación:

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México llevará a cabo el Diplomado Historia de México a través del cine, del 3 de marzo al 14 de julio, en las modalidades virtual o presencial en la Escuela Judicial de la entidad.

Este programa académico forma parte de las actividades del eje rector Voluntariado Educativo 2022 y será impartido por el historiador Octavio Contreras Borcegui, docente de la Universidad Iberoamericana, en un horario de 9:30 a 14:30 hrs., los jueves de cada semana, expresó Sofía Sodi Zapfe, coordinadora general del Voluntariado.

Indicó que el diplomado está dirigido a colaboradores judiciales y público en general y se  integra por cinco módulos: I. El Porfirismo, II. La Revolución Mexicana, III. El Milagro Mexicano, IV. El fin del milagro y las crisis políticas y  económicas y V. El Modelo de desarrollo neoliberal, que se desarrollarán en 19 sesiones.

El Compadre Mendoza, de Fernando de Fuentes; Una familia de tantas, de Alejandro Galindo; y ¡Viva Zapata! de Elia Kazan son algunas de las películas que se analizarán, para desarrollar temas como Relación Iglesia – Estado: política de conciliación, El Ferrocarril como símbolo de progreso; El Estado como regulador económico, El Mito de la Revolución, la Diversidad de movimientos revolucionarios y Proceso de apertura hacia la democracia.

Contreras Borcegui es maestro en Historia y cuenta con diplomados en Independencia de México, Historia y simbología del arte sacro, entre otros. Ha impartido cursos en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), la Nacional de Conservación, Restauración y Museografía y la Universidad Iberoamericana. Además en el Instituto Cultural Helénico y la Universidad Anáhuac y en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe.

Con este ejercicio académico, el Voluntariado del Poder Judicial mexiquense, retoma la modalidad presencial, respetando las medidas sanitarias. El Diplomado tiene un costo de 5 mil pesos.

Sodi Zapfe invitó a consultar la página: www.pjedomex.gob.mx/voluntariado/ para más información.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Tiene Tecámac orígenes prehispánicos que abonan a la historia nacional

26/09/2021

26/09/2021

 Tecámac es uno de los 125 municipios mexiquenses, cuyos orígenes prehispánicos hacen referencia a mexicas, olmecas y nahuas, que lo...

Luis Echeverría, 100 años de vida y de impunidad al amparo del PRI

10/07/2022

10/07/2022

Vanessa Baez Ni el PRI fue capaz de reconocer los sinistros actos autoritarios del ex presidente Luis Echeverría Álvarez ni...

En su 82 aniversario, el INAH acompaña a la sociedad mexicana en la actual coyuntura histórica

04/02/2021

04/02/2021

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebra su 82 aniversario; son más de ocho décadas realizando su labor...

Rinden homenaje al cronista Gerardo Novo por narrar la historia de Toluca durante 60 años

05/08/2022

05/08/2022

A iniciativa del diputado Jesús Izquierdo Rojas (PRI), en el Congreso del Estado de México se brindó un homenaje a...

El Inehrm realizará lectura dramatizada de cartas de Ricardo Flores Magón, en Los Pinos

06/05/2022

06/05/2022

En el marco del “2022, Año de Ricardo Flores Magón”, decretado por el Gobierno de México por su centenario luctuoso...