Miguel García Conejo
Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de la entidad (ASBAR), informó que el sector de la venta de alimentos proyecta en todo el Estado de México una derrama económica de 800 millones de pesos con motivo de 14 de febrero, Día del amor y la amistad alentado por el color amarillo del semáforo epidemiológico.
Recordó que durante el 2021, en el periodo de la fecha de San Valentín, el Estado de México estaba en el color rojo del semáforo epidemiológico, lo cual impactó en ganancias del sector por lo que solo pudieron recuperar el 25 por ciento de las ganancias que regularmente se obtenían en este periodo con una pobre ganancia de 150 millones, y en el 2020, el año uno de la pandemia, se percibieron 750 millones de pesos.
“El 14 lo enfrentamos un semáforo rojo, únicamente pudimos lograr que se pudiera trabajar en espacios al aire libre, en terrazas con un aforo del 20 o de 40 por ciento, lo cual fue terrible para nosotros”, indicó.
Comentó que el 14 de febrero es, tal vez, la segunda fiesta más representativa para el sector en cuánto a ganancias se refiere, solo detrás del 10 de mayo, el día de las madres.
“Me atrevo a decir que el segundo día más importante para nosotros es el 14 de febrero, por arriba de día de padre incluso para aquellos que no tienen pareja, muchos salen a festejar la amistad, el amor y es una oportunidad que la gente tiene para oportunidad a salir con su marido, con su pareja, con su esposa, es una de las fechas más importantes para nosotros”.
Los restaurantes podrán operar en un horario con cierre hasta las tres de la mañana, con ocupación del 80 por ciento en exteriores e interiores, además de que funcionarán bares y discotecas, por lo que las fiestas podrían extenderse a lo largo de fin de semana
“Se cumplirán con todas las medidas sanitarias, como lo hemos hecho a lo largo de la emergencia sanitaria, con el cubrebocas, el gel antibacterial, tomar la temperatura a la entrada de todos los asistentes, la verdad estamos muy entusiasmados con este fin de semana, tiene que ser muy bueno”.
Al ser cuestionado si el evento de súper tazón habrá de impactar a favor el sector, desestimó ganancia al asegurar que es un encuentro deportivo en el que las familias apuestan por verlo en casa.
(Foto: captura de pantalla)