10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Oportuno incluir activación física en escuelas, áreas deportivas y espacios recreativos

Fecha de publicación:

En la apertura de los trabajos de la Comisión de Juventud y del Deporte, el Grupo Parlamentario de Morena presentó iniciativa para adecuar el marco jurídico y administrativo para que se incluya como una prioridad la activación física, además de la práctica deportiva, y que haya una coordinación puntual entre autoridades estatales y los 125 Ayuntamientos para fomentarla.

La propuesta analizada plantea reformar los artículos 1, 6, 11, 14, 42 y 44 y adicionar la fracción VI del artículo 2 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México.

De avalarse la propuesta, la premisa de coordinación y fomento a la activación física de la población en general por parte de las instituciones públicas competentes, tendría que ser una prioridad, es decir se emprenderían acciones concretas coordinadas por los 125 gobiernos municipales locales, organismos y dependencias del Gobierno del Estado de México, para incentivar la actividad física y deportiva en todo ámbito público y sector poblacional.

La presentación de la propuesta legislativa mereció el reconocimiento de un legislador del grupo parlamentario del PAN, pues sostuvo que las instituciones públicas no sólo están obligadas a fomentar entre las y los ciudadanos el deporte en general, así como el de alto rendimiento, sino también todo tipo de activación física y esa obligación es un pendiente de las instituciones mexiquenses, reconoció.

La promovente de la iniciativa aclaró que la “activación física” y “activación deportiva” son dos conceptos totalmente diferentes. De ahí la urgente necesidad que se plasme en la ley respectiva y las dependencias gubernamentales se coordinen para incentivar a ambas en sus respectivos ámbitos de competencia.

Durante el desarrollo del trabajo parlamentario de la comisión se puntualizó que toda actividad física es fundamental para la salud física y mental de las personas, así como para cohesión social de las comunidades.

Es de destacar que la propuesta del Grupo Parlamentario de Morena contempla la participación del sector social y privado dedicado a tareas deportivas; así como un impulso preciso de activación física en escuelas, áreas deportivas, espacios recreativos e inmuebles públicos municipales y estatales.

Se aclaró que el objetivo final de las adecuaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México consiste en garantizar el fomento de toda actividad física y deportiva a través de inversión pública, complementada por el sector social y privado en todos los ámbitos.

(Foto: Archivo / Ilustrativa)

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso a probable feminicida de una mujer en Ixtlahuaca

23/12/2020

23/12/2020

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) consiguió la vinculación...

Presentan IEEM e INE Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones

25/01/2020

25/01/2020

El Instituto Electoral del Estado de México y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en la entidad presentaron...

No hay desvíos en Uaemex; hagan auditoría: rector

18/10/2019

18/10/2019

Al asegurar que en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) no tienen casos de desvíos de recursos, el...

Capacitan personal en métodos de reinserción social en penales

11/03/2020

11/03/2020

En un esfuerzo de colaboración interinstitucional, el Poder Judicial del Estado de México y la Dirección General de Prevención y...

Tren Interurbano y Aeropuerto Internacional detonarán crecimiento Toluca

01/11/2019

01/11/2019

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2019 de la Comisión Metropolitana del Valle de Toluca, los alcaldes de...