29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

El INEHRM impulsa la cultura de la memoria con foro sobre Genaro Vázquez, a 50 años de su muerte

Fecha de publicación:

En el marco de los trabajos del Comité para el Impulso a la Memoria y la No Repetición, del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Población y Migración, invitan al foro virtual: “Genaro Vázquez, de profesor a guerrillero”.

La actividad académica se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de febrero a las 18:00 horas y será transmitida por la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y las redes sociales del INEHRM (Facebook: inehrm.fanpage y Twitter: @inehrm).

En el foro sobre líder sindical del magisterio guerrerense participarán la antropóloga Maribel Nicasio González, de la Universidad Autónoma de Guerrero; el historiador Francisco Ávila Coronel, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el también historiador Salvador Román, Premio INEHRM  Salvador Azuela 2002 y Premio INEHRM Daniel Cosío Villegas 2007 por sus trabajos sobre las movilizaciones sociales en Guerrero.

El foro “Genaro Vázquez, de profesor a guerrillero” tiene el objetivo de promover la cultura de la memoria histórica para dignificar la memoria de las víctimas de los crímenes cometidos durante el periodo histórico conocido como “Guerra Sucia”, por los aparatos de seguridad del Estado mexicano, así como reflexionar sobre los alcances de la oposición política en el estado de Guerrero, el autoritarismo del sistema político mexicano en la segunda mitad del siglo XX y la vida del profesor y guerrillero Genaro Vázquez Rojas, a 50 años de su muerte.

Permitirá comprender la disidencia institucional, la represión del sistema político mexicano y la izquierda guerrillera de las décadas de los 60 y 70 en México.

Esta actividad forma parte de los trabajos de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, de la que forma parte el Comité para el Impulso a la Memoria y la No Repetición, integrado por el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director del Archivo General de la Nación, Carlos Enrique Ruiz Abreu; el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Ávila Espinosa, la directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano; el director de Educal, Fritz Glockner, y, por parte de la organización Memoria Abierta de Argentina, Verónica Torres.

Para mayor información sobre las actividades del INEHRM consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter @INEHRM, en Facebook inehrm.fanpage y Canal INEHRM de YouTube.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Orquestas internacionales llegan al Auditorio Nacional como parte del Circuito Cervantino 2022

31/05/2022

31/05/2022

La Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis y Gustavo Dudamel con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil),...

Contará Festiva Toluca 2020 con Pabellón Gastronómico

13/03/2020

13/03/2020

Los asistentes a las actividades de Festiva Toluca de San José 2020, podrán disfrutar de una rica variedad de platillos...

Charlan de manera virtual sobre Toluca en el marco de sus 500 años

17/03/2022

17/03/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo celebra la riqueza de Toluca, capital mexiquense, en el marco de sus 500 años,...

Producción cultural mazahua con gran presencia en la entidad

26/11/2019

26/11/2019

En el Estado de México hay una gran diversidad cultural alimentada por las diferentes comunidades que la integran, como la...

Inauguran ofrenda del Día de Muertos en el Poder Legislativo

29/10/2019

29/10/2019

Los diputados Maurilio Hernández González y Nazario Gutiérrez Martínez, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la...