23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gobierno atiende recomendaciones de la OMS sobre la vacunación de menores: AMLO

Fecha de publicación:

Redacción/Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, en conferencia de prensa, que el programa Nacional de Vacunación contra Covid-19 implementado por más de un año en el país se sustenta en recomendaciones técnicas de la Organización Mundial de la Salud, mismas que estipulan, con rigor científico, la estrategia de inmunización para los menores. 

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell explicó que se establecieron tres ejes prioritarios: edad, debido a que las personas adultas mayores tienen mayor riesgo de complicación en caso de contagio; protección a personas a partir de los 12 años con comorbilidades y la normalización de las actividades sociales, rubro en el que se procura particularmente a comunidades específicas, como el personal de salud y educativo.

El subsecretario acotó que la probabilidad de que las personas menores de edad tengan complicaciones por COVID-19 es mínima, de 0.0036 por ciento. En niñas, niños y adolescentes de 12, 13, 14 y 15 años, la mortalidad es de 0.5 por cada 100 mil personas, y desde los 15 años llega a ser de 2.3 por cada 100 mil adolescentes, enfatizó.

“Antes de implementar una estrategia para vacunar niñas, niños y adolescentes, hay que considerar alcanzar una cobertura alta de esquemas primarios y refuerzos según se requiera para optimizar el impacto de las vacunas en los grupos de mayor prioridad como las personas adultas mayores. Es inconfundible la recomendación de la OMS”

Informó que 87 por ciento de la población mexicana de más de 65 años de edad ya tiene el esquema completo y el 53 por ciento accedió al refuerzo. El 98 por ciento de las personas de 50 a 59 años tienen el esquema primario y 11 por ciento el refuerzo.

El 87 por ciento del personal de salud cuenta con esquema completo y el 84 por ciento con su refuerzo. El educativo, está vacunado el 87 por ciento y tienen refuerzo el 75 por ciento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 27 de enero las Brigadas Correcaminos aplicaron un millón 36 mil 538 dosis de vacunas. Hasta ese día, en el país se ha vacunado a 83 millones 510 mil 659 personas, que representan el 89 por ciento de la población mayor de 18 años.

Asimismo, enfatizó que 78% de hospitalizaciones actuales por Covid-19 pudieron evitarse pues se trata de personas que, aunque tuvieron acceso a las vacunas, decidieron no inmunizarse. En este sentido, precisó que las noticias falsas sobre la vacunación son tan peligrosas como la enfermedad ya que persuaden a parte de la población a no inocularse.

“Hemos hecho una y otra vez el llamado a que se vacunen, 78 por ciento de las personas que están hospitalizadas por COVID no han sido vacunadas, no fueron vacunadas por razones diversas; en ningún caso por falta de acceso, eso es lo más impresionante […] Por eso es tan peligrosa la infodemia, porque causa daños a las personas, las confunde, les hace evitar una medida preventiva tan importante como la vacuna y luego se ven las consecuencias, y en algunos casos desafortunadamente pierden la vida dado que son personas que además tienen comorbilidades”.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Santa Claus visitará a los niños en video, e invita a que cuiden su salud en familia

16/12/2020

16/12/2020

La pandemia del Coronavirus ha cambiado este año prácticamente todo. Vida, trabajos, rutina, salud de todos, y para finalizar, este...

Adultos mayores querían vacunas después de cierre de la jornada en Toluca, además no son residentes

15/03/2021

15/03/2021

Seguros de que podrían acceder a la vacuna contra Covid -19, abuelitos de los municipios de Zinacantepec, San Mateo Atenco...

Pugna Congreso por la seguridad de los infantes y jóvenes: Ingrid Schemelensky

29/04/2022

29/04/2022

Como parte de la conmemoración del Día del Niño y de la Niña, el grupo parlamentario del PAN llevó a...

Aplicarán segunda dosis contra Covid en 24 municipios a mexiquenses de 18 a 29 años

05/11/2021

05/11/2021

Se dio a conocer el arranque de una nueva jornada de vacunación en segunda dosis para jóvenes de 18 a...

Trastornos de sueño, otra consecuencia de la pandemia

11/01/2022

11/01/2022

Miguel García Conejo La pandemia de coronavirus no solo ha trastocado la vida como la conocíamos, afectando nuestros días, rutinas...