22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

No debe quedar impune la venta ilegal de vacunas contra Covid para niños en Edomex

Fecha de publicación:

La diputada Carmen de la Rosa Mendoza, integrante de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social pidió al Gobierno del Estado a dar seguimiento puntual a las denuncias de venta de vacunas anticovid para niñas, niños y adolescentes, provenientes de Texas y realizadas fuera de norma sanitaria en centros irregulares.

Luego de que un medio de comunicación informara que en Las Arboledas, Atizapán, operaba un centro de vacunación anticovid que vendía dosis en 150 dólares, la legisladora de Morena realizó un llamado a la ciudadanía para que no se haga uso de estas vacunas que se ofrecen mediante redes sociales, y solo acudir a las instalaciones autorizadas.

“El Gobierno Federal ha hecho un esfuerzo para que haya vacunas y haya centros por parte de autoridades estatales y municipales para que lleven a cabo la vacunación. Tenemos que proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes, no hacer uso de instalaciones de dudosa procedencia”.

De la Rosa pidió a las autoridades sanitarias del Estado de México, así como a la Fiscalía General para que rastreen a las personas que hicieron uso de esta vacuna “texana”, e indagar si no hubo afectaciones a los menores a quienes se les suministraron estas dosis.

“Sabemos que ha habido un aumento en el caso de niños y niñas infectados pero hay que hacer conciencia, puede ser contraproducente si no tenemos certeza de qué se le da a nuestros niñas y niños, hay que tener calma, además el riesgo para ellos ha sido muy bajo en letalidad, tenemos que hacerlo de manera responsable”, sostuvo la legisladora.

La integrante de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social pidió que la autoridad estatal no se limite solo a la inspección física por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, del sitio donde se aplicaron las dosis en Las Arboledas, en Atizapán, donde ya se había desmantelado el centro de vacunación.

“Es necesario que se haga la investigación adecuada porque puede haber un daño en cuanto a la salud de aquellas que acudieron de buena fe para aplicarse la vacuna, y aplicar una sanción ya sea de manera monetaria o bien, hasta inclusive privativa de la libertad, porque atenta contra la vida y salud de muchos mexiquenses”.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Sólo 0.23% de escuelas en el país han sido afectadas por Covid: AMLO

19/01/2022

19/01/2022

Ximena Barragán Desde que volvieron a clases presenciales, solamente 259 escuelas, de las 114 mil que existen en el país,...

PJEM celebra a niñas y niños con divertidos talleres en línea

26/04/2022

26/04/2022

Cerca de 500 menores de edad formaron parte de “Especies evolutivamente atractivas”, “Platicando de sexualidad”, “México a las estrellas”, “Videojuegos”,...

Seguridad sanitaria debe garantizarse en 100% antes de regreso a las aulas, padres de familia

13/05/2021

13/05/2021

Con el inicio de la vacunación contra el covid 19 del personal docente y administrativo de las escuelas, el tentativo...

Presenta avance del 51 por ciento vacunación en la frontera norte de México

08/07/2021

08/07/2021

Ximena Barragán La vacunación contra covid-19 en los municipios de la frontera norte registra un avance de 51 por ciento...

Gobierno de AMLO logrará inmunizar al 100% de adultos mexiquenses al terminar octubre

08/10/2021

08/10/2021

Más de un millón de vacunas contra el covid-19 serán aplicadas en 69 municipios mexiquenses dirigidas a los  jóvenes de 18...