24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Baja producción podría disparar el precio de las flores en Edomex

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

Derivado de las afectaciones climáticas de principio de año, una menor producción por las repercusiones de la pandemia afectó severamente a los floricultores y, por tanto, el próximo 14 de febrero, día del amor y la amistad, el precio de la flor podría incrementarse hasta 100 por ciento.

De acuerdo con el director de Floracultura de la Secretaría del Campo mexiquense, Juan Carlos López Corral, este sector fue uno de los más afectados tras el largo periodo de la emergencia sanitaria, toda vez que la venta de la flor se centra en la convivencia entre las personas, impedida por el tránsito del virus.

Expuso que la productividad bajó 40 por ciento, derivado de la pandemia de COVID-19. Por ello, la producción para este 14 de febrero tendrá un costo mayor.

Este escenario podría derivar en un aumento significativo del precio de la rosa frente al de años anteriores, donde se cotizaba entre los 50 y 70 pesos, alcanzando los 150 y 200 pesos la docena.

Pese al aumento en el precio, la proyección de derrama económica para el 14 de febrero podría ascender hasta los 500 millones de pesos de los que, los municipios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Zumpahuacán, Atlacomulco y Texcoco serían los más beneficiados.

Al momento, el Estado de México es el principal productor de flor cortada con la siembra promedio de 770 hectáreas de cultivo de diversas especies cómo rosa, gerbera, lilis, tulipan, girasol y follajes. 

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Albergó Tec Metepec torneo internacional de robótica

11/02/2020

11/02/2020

El pasado 08 de febrero se llevó a cabo el quinto evento regional de la temporada 2019-2020 de FIRST® LEGO®...

Tiene un mes el GEM para entregar su propuesta de paquete fiscal

12/10/2022

12/10/2022

La Comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso local, presidida por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) analizó...

De ‘luto’ por los restaurantes; desaparecerá la mitad por la nueva alerta roja: Massud

18/12/2020

18/12/2020

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) informó que, derivado del regreso al color rojo del...

Celebra 197 años de existencia el PJEM y otorga preseas al mérito

28/03/2022

28/03/2022

“Somos producto de nuestro pasado y conocerlo refuerza nuestra identidad y nos fortalece. Los fundadores del estado de México y...

CU de la UAEM, hogar de más de 120 mil árboles

10/02/2020

10/02/2020

El Cerro de Coatepec de la capital mexiquense, que alberga la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de...