01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Destina gobierno de AMLO 57% de apoyos sociales a mujeres para abatir violencia de género: Rodríguez

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Con la finalidad de garantizar independencia a las mujeres y evitar la violencia que enfrentan cuando dependen directamente de un hombre, o por la remuneración injusta, derivada de la desigualdad por género, el gobierno mexicano ha asignado más de la mitad de los recursos de apoyo social a este sector de la población.

Así lo informó la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez la mañana de este martes, y aseguró que “por ello, trabajamos conjuntamente en tres ejes de acción: atender las causas, combatir la impunidad y atender a las víctimas” de violencia.

La funcionaria informó que para atender las causas de agresión contra las mujeres, el gobierno incrementó el presupuesto en 80% respecto al del año pasado, lo que significó recursos por 233 mil 732 mdp, “se trata de la mayor inversión en esta materia en la historia del país”.

En este sentido, explicó que “estos recursos están destinados a garantizar a las mujeres el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho al trabajo y el derecho también a vivir libres de violencia a través de los programas de bienestar del Gobierno de México […] En promedio, se destina el 57 por ciento del total de los recursos del bienestar a las mujeres y niñas”.

A su vez reveló que la incidencia de feminicidios ha disminuido en 7% y la violencia familiar se ha reducido en 17% de mayo a diciembre de 2021; no obstante, el delito por violación o abuso sexual ha incrementado en 30%, lamentó.

Reconoció que aún falta mucho por hacer para que estos crímenes bajen, por lo que se comprometió a la revisión minuciosa de las carpetas de investigación de feminicidios y coordinar el cuerpo especializado de la Guardia Nacional en delitos contra mujeres con las fiscalías locales, así como se intensificarán los trabajos de la policía cibernética para evitar casos que vulneren la integridad femenina.

Finalmente aseguró que la forma más eficaz de combatir la impunidad en cuanto a agresiones contra mujeres es denunciando, y calificó al silencio como “otra forma de violencia”, pues esto genera que no sean detectados los agresores, por lo que llamó a que, quien conozca de alguna víctima de violencia de género, denuncie el caso.

“Como primera secretaria de Seguridad en la historia de México, sostengo que para alcanzar la paz tiene que haber justicia para las mujeres, en eso no hay dudas ni hay discrepancias. Trabajar unidos sociedad y gobierno romperá el paradigma de las violencias”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Promueven protección a mujeres durante cuarentena en EdoMex

04/04/2020

04/04/2020

 La violencia de género no respeta crisis sanitarias como la que se atraviesa actualmente por el COVID19, las llamadas de...

Calumnias del New York Times contra Encinas no dinamitarán investigación sobre caso Ayotzinapa, afirma AMLO

27/10/2022

27/10/2022

Estefanía Antonio Ante la difamación que el periódico estadounidenses The New York Times, realizó en contra del subsecretario de Derechos...

Atletas olímpicos y paralímpicos también ganarán con el sorteo del 15 de septiembre de la LN: AMLO

07/09/2021

07/09/2021

Ximena Barragán El dinero recabado durante el sorteo especial del 15 de septiembre de la Lotería Nacional será dedicado a...

Urge garantizar el desarrollo profesional de las científicas, aún enfrentan adversidad en campo laboral

03/11/2022

03/11/2022

Es necesario promover el quehacer de las mujeres en la ciencia, ya que hay una serie de condiciones estructurales que...

Idiomas femeninos, la lucha por una voz para la mujer a lo largo de la historia

12/03/2021

12/03/2021

En el marco del Día Internacional de la mujer, es innegable la incapacidad actual de algunos idiomas de representar e...