29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Teatro para toda la familia en la cartelera cultural de este fin de semana

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus instituciones, ofrece para este tercer fin de semana de enero una nutrida cartelera cultural para que las audiencias disfruten de teatro, exposiciones y recorridos museos, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud dispuestos por las autoridades.  

Para comenzar, el Centro Cultural Helénico ofrecerá una oferta teatral para toda la familia. El sábado 22 y domingo 23 de enero, a las 13 horas en el Foro La Gruta se presentará ¿Por qué la gallina cruzó el camino?, puesta en escena que aborda el tema de la migración y su impacto en las infancias; la obra cuentacon dramaturgia y dirección de Ray Nolasco. 

Asimismo, el viernes 21 de enero a las 20 horas, el sábado 22 a las 19 horas y el domingo 23 de enero a las 18 horas, también en La Gruta, se presentará la obra Un banjo y dos muertos, que narra la historia de Jaime Fitzgerald, un aspirante a mago recién salido del psiquiátrico que pierde su mano derecha intentando un truco legado por su padre; a partir de su tragedia, el mago acude con las prestigiosas abogadas Markby y Markby para demandar a la mano insurrecta y obligarla a volver. 

Continuando con las artes escénicas, el Teatro El Galeón ofrecerá del 20 de enero al 12 de febrero; de jueves a sábado a las 19 horas y domingos a las 18 horas, la obra Noche de reyes, la famosa comedia clásica en cinco actos de William Shakespeare. Para conocer a detalle la cartelera del Centro Cultural Helénico, se puede visitar el sitio web www.helenico.gob.mx/  

Asimismo, la Compañía Nacional de Teatro, en la Sala Héctor Mendoza, ofrecerá del 20 de enero al 27 de febrero, la puesta en escena Cartografía de una tormenta,del dramaturgo Hugo Wirth; las funciones serán de jueves y viernes a las 20 horas, sábados 19 horas y domingo 18 horas.  

El Museo del Palacio de Bellas Artes invita a seguir disfrutando de la muestra “Pedro Coronel. 100 años, una ruta infinita”, la cual estará presente en el recinto hasta el domingo 27 de febrero; los horarios de visita son de martes a domingo de 11 a 17 horas. 

Asimismo, hasta el 27 de febrero, de martes a domingo de 11 a 17 horas, la Galería José María Velasco presenta la exposición “Quimeras y pesadillas: Una aproximación a la obra de Melecio Galván”, que rinde homenaje al artista visual y lo reivindica como un creador vanguardista. 

Por otro lado, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) invita a disfrutar de los últimos días de la muestra itinerante del XLI Encuentro Nacional de Arte Joven 2021, la cual se encuentra presente en la Galería Central desde el pasado 15 de octubre y que se mantendrá en este recinto hasta el 30 de enero.  

La muestra, integrada por 58 obras de 50 creadores provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, se podrá visitar de miércoles a domingo de 10 a 17:30 horas. No olvides visitar el sitio web del Cenart para conocer más sobre esta y otras actividades en www.cenart.gob.mx/  

En Puebla, en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, se puede visitar la exposición “Mundo Colibrí, un regalo de las Américas”, surge a partir de las esculturas de colibríes elaboradas con materiales reciclados y barro sin hornear, es un espacio para conocer más sobre esas aves del continente americano y sus símbolos. Se podrá visitar hasta el 22 de abril de 2022, de martes a domingo de 10 a 16 horas, entrada libre.  

Para quienes prefieran acceder a la cultura desde su casa, en la plataforma digital Contigo en la Distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) se pueden visitar diversos museos, entre los que se encuentran el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, en el cual se hará un paseo virtual por este recinto que  preserva la memoria histórica de este importante medio de transporte en nuestro país; asimismo se puede realizar un recorrido por el Museo Casa Natal de Morelos, el cual exhibe documentos y pertenencias de uno de los personajes más importantes de la historia nacional. 

Cabe señalar que contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ ofrece además una amplia selección de material cultural, que incluye archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficas, videos y libros. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Un sonido crudo, directo, sin maquillaje: Caníbales en Toluca

30/11/2019

30/11/2019

CANIBALES es un proyecto que lleva devorando escenarios mexicanos desde hace 10 años. Inició en 2005 y su voracidad ha llegado dos veces hasta Canadá. En 2015 sacaron “Bajo la influencia” y tuvieron...

Lista la convocatoria para el concurso “Mural y graffiti: el arte de las calles”

06/10/2021

06/10/2021

 Para abrir espacios de expresión y reconocer la creatividad de las y los artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo...

Adiós a Óscar Chávez, la potente voz que nunca muere

01/05/2020

01/05/2020

El cantautor mexicano murió la tarde de este jueves 30 de abril, tras ser internado con síntomas de COVID-19 en...

Participó la artesana Antonia Mejía en TEDxAlamedaPark

16/11/2019

16/11/2019

“Dominando bien el otomí, puedes dominar cualquier otro idioma”, preservar la lengua, tradiciones, la cultura es muy importante, aseguró Antonia...

Talentos UAEM colaboran en la construcción del Museo del Mamut en AIFA de Santa Lucía

12/12/2021

12/12/2021

Con el sello de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, que...