21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alas y Raíces publica las convocatorias de literatura infantil y juvenil Alas de Lagartija y Las otras tintas 2022

Fecha de publicación:
  • La invitación está dirigida a autoras y autores de obra literaria y gráfica infantil y juvenil de todo el país 
  • La fecha límite para la recepción de propuestas es el 28 de febrero de 2022 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, publica la tercera edición de las convocatorias editoriales Alas de lagartija Las otras tintas

         Dirigidas a personas autoras mexicanas a partir de los 16 años, ambas invitaciones buscan incentivar y promover en todo el territorio nacional la creación literaria y gráfica dirigida a niñas, niños y jóvenes. 

         Podrán participar obras inéditas con temática libre, escritas en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), en concordancia con el precepto de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

Alas de lagartija invita a participar a personas creadoras con obras en los géneros de narrativa, dramaturgia, poesía y ensayo, mientras que Las otras tintas convoca a participar con obras en los formatos de novela gráfica, cómic, historieta y álbum ilustrado. 

La recepción de las postulaciones podrá ser vía correo electrónico a las cuentas alasdelagartija@cultura.gob.mx  y lasotrastintas@cultura.gob.mx, o a través de correo postal dirigido a Alas y Raíces-editorial, a la dirección Av. Paseo de la Reforma 175, piso 5, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc. C. P. 06500, Ciudad de México. 

Un Comité Editorial conformado por especialistas en el ramo editorial evaluará las obras participantes. De la convocatoria Alas de Lagartija se seleccionarán 10 propuestas cuyos autoras, autores o colectivos recibirán como estímulo la cantidad de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por obra. 

En tanto, sobre la convocatoria Las otras tintas, el Comité Editorial seleccionará tres obras las cuales recibirán como estímulo la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) cada una. 

La fecha límite para la recepción de propuestas será las 20 horas de lunes 28 de febrero de 2022. Los fallos de ambas convocatorias serán publicados el lunes 18 de abril de 2022 en línea en: alasyraices.gob.mx  cultura.gob.mx  y contigoenladistancia.cultura.gob.mx    

Las obras seleccionadas se publicarán en formato digital e impreso, y formarán parte del catálogo editorial de Alas y Raíces para su distribución gratuita. 

Las bases y lineamientos de participación se encuentran disponibles en https://alasyraices.gob.mx/alasdelagartija.pdf y https://alasyraices.gob.mx/lasotrastintas.pdf, así como en los sitios contigoenladistancia.cultura.gob.mx  y en cultura.gob.mx  en la sección Convocatorias. 

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: @lasyraicescultura, Twitter: @AlasyRaices, Instagram: @alasyraicescultura y YouTube: @alasyraicescultura. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estrenan la obra de teatro sobre violencia de género “Ágora de Cénide”

23/10/2020

23/10/2020

Este 22 de octubre de 2020, se inauguró, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de...

Concluye Feria Nacional de Arte Popular con desfile de rebozos

07/10/2019

07/10/2019

Durante el desfile de rebozos, los asistentes pudieron apreciar los diferentes tipos que existen de esta prenda, como el rebozo...

Temas de Gobernanza/ Gestionar la evidencia para obtener resultados certeros

17/06/2021

17/06/2021

“Una gestión con base en la mejor evidencia se traduce en un gasto público equitativo, eficiente y de mejor calidad” ...

Califican piezas del primer concurso estatal artesanal 2021

16/08/2021

16/08/2021

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) llevó a cabo, a puerta cerrada,...

Prepara CCMB actividades para 2022, alojará Encuentro de Artes Feministas

03/01/2022

03/01/2022

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) inicia el año con varias actividades como talleres, conferencias, charlas, visitas guiadas, cine, danza...