24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

CANTAR LAS CUARENTA

Fecha de publicación:

DON DÁMASO

Todos los que consiguen la grandeza en la tierra lo logran mediante la concentración.

Texto filosófico de la antigua India.

UN POLÍTICO ILUSTRADO ES UN POLÍTICO CONCENTRADO.

MANO GANADORA: En esta tierra que es crisol de la vida nacional y del palpitar de la República, nos reconocemos como la casa de las diferencias y de la palabra, por eso, los mexiquenses privilegiamos el diálogo y la construcción de puentes, que sortean las zanjas y las grietas de donde sale tanto odio y tanta intransigencia ideológica.

En mis charlas de café con mis paisanos políticos priistas, ya sea que estén en activo o en cuarentena, pudiera concluir que los mexiquenses sabemos de la importancia de colocarnos en la grada correcta de la historia, y para ello, necesitamos un valiente, un capitán del equipo, un líder, al guía de la excursión que sepa cruzar el río pisando las piedras. Necesitamos a alguien que venga a sacudir al priismo taciturno; con respeto, inclusión, orden, seguridad y firmeza. Un político ilustrado y concentrado en sus propósitos.

No permitamos que lleguen a dirigir los destinos de nuestro estado, gente cuya prioridad es purgar sus frustraciones desde su cuadrito en el organigrama de la burocracia.

AS DE OROS: Un político ilustrado, es aquel que acepta la incertidumbre, reconoce sus errores, aprende de los demás y cuenta con el talento para surfear en los mares políticos y para ello, es imprescindible que goce de una autoestima sólida. Por supuesto, que tenga sentido de la realidad y un buen juicio político. Adaptabilidad, flexibilidad y predisposición para realizar varias tareas simultáneamente. Capacidad y valor para tomar decisiones estructurales, tener una estrategia bien pensada y bien diseñada.

Un conocimiento directo de la textura de la política mexiquense; del lado A y lado B de los actores sociales y políticos clave. Que sea un articulador eficaz, capaz de escuchar, dialogar, sumar y actuar. Equilibrado y debidamente equipado intelectualmente ya que, a menudo, requerirá trabajar con personas que no compartan su propia visión sobre las cosas y que no pertenezcan a su misma generación y grupo político.

En opinión de los expertos, estos son los 8 atributos de los grandes líderes políticos: responsable, creativo, independiente, humilde, honesto, optimista, visionario y persistente. Y como lo he señalado en otras oportunidades, que tenga las tres Ps: Presencia, Posicionamiento y Poder. 

OCHO NEGRO: Un empresario de la construcción responsable socialmente, preocupado por nuestro México, me compartió este artículo escrito por Guillermo Hinojosa que recientemente fue publicado en un diario de Mérida, Yucatán.

Una cosa es elogiar un trapiche movido por un caballo y otra despreciar la tecnología, pero en la escala de valores del obradorismo parece que ambas son equivalentes.

Se considera que la incultura es una virtud que favorece la vida buena del pueblo. Las opiniones expertas son consideradas innecesarias; los estudios especializados, pérdida de tiempo; el conocimiento avanzado, un privilegio inmoral.

Sobran ejemplos de esa perversión de valores. Baste mencionar los ataques al CIDE y a los científicos y el nombramiento de un preparatoriano para construir el Tren Maya.

El estilo obradorista de gobernar con ignorancia envalentonada es un suicidio del país.

Ahora sí, como rezaba un tradicional slogan comercial de los sesenta: Desde Mérida hasta Ensenada y el ladrón como si nada.

TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO: Aquí les platico de otra columna que me parece imperdible y que fue publicada el día de ayer por el diario REFORMA, firmada por Eduardo Caccia. En este artículo para leer, releer, difundir y viralizar; rememora las enseñanzas de  Ikram Antaki en su muy reconocido libro: El manual del ciudadano contemporáneo, y también nos refresca la memoria con un texto que la siria mexicana escribió en el año 2000 que tituló: El bárbaro y los cobardes, en el que reflexiona sobre AMLO, tildándolo de provinciano, ignorante, violento y fanático. Como lo recomienda este articulista, es obligado repasar el legado de la  antropóloga, ensayista, poeta, aguda, luminosa, fallecida el 31 de octubre del 2000. Les dejo una de sus frases: En la vida terminamos siendo los libros que leemos y los amigos de los que nos

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

La Voz Poética

05/06/2020

05/06/2020

PARA DECIR ADIÓS ®  Daniel Cortez  Se oscurece el cielo, la noche es un preámbulo a la nostalgia, no hace falta verte para...

Derecho de Picaporte

03/08/2022

03/08/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Por PRI, Alejandra del Moral inamovible. ¿Y los demás aspirinas priístas?  Que no van entregar el estado,...

Alcaldes y Gobernadores

30/08/2021

30/08/2021

Por fin se fue el miedoso de Mena Gustavo Rentería Este martes, último día del mes de de agosto, rendirá...

Mención Aparte

27/02/2022

27/02/2022

RESPALDO TOTAL DE EX CONSEJEROS DE MORENA, PAN Y PRI, AL PROYECTO DEL 2023 A PEPE COUTTOLENC.  “Sigue la mata...

Derecho de Picaporte

16/08/2022

16/08/2022

Alfonso Godínez Mendiola   ¿Alianza PAN – PRD mientras el PRI se toma su tiempo?  Ana Lilia Herrera sí se sumaría...