30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sentencia del TEPJF contra Delfina Gómez es un asunto de política, no de legalidad

Fecha de publicación:

Luego de que los diputados locales de Morena repudiaron la campaña sucia en contra de Delfina Gómez Álvarez, emprendida por el Gobierno del Estado de México, Ariel Juárez afirmó que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la comparsa del Instituto Nacional Electoral (INE) no es más que un ataque cobarde a la maestra por la alianza bizarra del PRIAN, muestra de que es un asunto político y no de legalidad.

El integrante de la bancada de la Esperanza señaló que es una resolución injusta, porque con los elementos que tiene el TEPJF, hay muchas imprecisiones entorno a la sentencia, no está apegada a derecho, es facciosa y tendenciosa. Está plagada de irregularidades y con un matiz político a todas luces. Y lo más injusto, es que ya los detractores quieren hasta destituirla.

El morenista destacó la trayectoria y el gran trabajo que ha realizado durante muchos años, la hoy secretaria de Educación Pública y reiteró su solidaridad, apoyo y confianza, a la vez que advirtió que atrás de esto, se visualiza el miedo de la alianza PRI-PAN-PRD, porque viendo hacia el 2023, la mejor posicionada es la maestra Delfina, si se define la candidatura hacia la gubernatura, por equidad de género, que sea mujer, sería Gómez Álvarez, que está por encima de los oponentes, Ernesto Nemer y del propio Enrique Vargas, “juntando canicas el PRI y el PAN, apenas les alcanza para llegar al porcentaje que tiene la maestra”.

Los opositores ven en esta sentencia, el arma perfecta para atacar y pegar, atrás de algunos integrantes del órgano electoral hay un entramado, que se ejerce un golpeteo hacia Morena, se habla de un poder económico que se antepone a la democracia participativa, por ello, aseguró “tiene que haber una reforma profunda al INE y analizar la actuación, la manera tan cínica de algunos consejeros”.

La sentencia que confirma la resolución INE/CG1499/2021 del Consejo General del INE, el 3 de septiembre de 2021, en el procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, promovido por el PAN en contra de Morena y Delfina Gómez Álvarez, por descuentos salariales a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco del 2014 al 2015, cuando fue presidenta municipal, cuando ni siquiera era de Morena, sino de Movimiento Ciudadano, y fue en 2015 candidata de Morena a la diputación federal, pero ni el propio PAN pudo presentar pruebas sobre los recursos señalados.

Ariel Juárez destacó, es injusta la resolución, porque no existen pruebas o indicios, que acrediten la participación o beneficio que obtuvo Morena, por lo que reiteramos, es necesario el análisis de la existencia o no de elementos de prueba para sostener la conclusión del Tribunal.

Además, comentó, la sentencia se da con dilaciones en el actuar del INE, desde el acuerdo de admisión hasta la notificación del emplazamiento transcurrieron setecientos noventa y seis días; y de la admisión a la elaboración de la primera resolución transcurrieron ochocientos setenta y tres días.

También la diputada Azucena Cisneros, entre otros legisaldores, externó su respaldo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, a la vez que señaló que desde la LXI Legislatura del Estado de México, no permitirán la campaña orquestada desde el Gobierno del Estado de México y el Partido Acción Nacional en contra de la profesora.

Recordó que al haber colaborado y caminado junto a la maestra Delfina, durante los últimos 10 años de vida, constató que es una mujer honesta, sensible e incorruptible.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Covid aumenta la intensidad del consumo de bebidas en alcohólicos

29/01/2021

29/01/2021

El confinamiento derivado de la contingencia de covid 19 ha implicado  mayores cuadros de estrés agravado, ansiedad y preocupación generalizada entre...

Funesta para las empresas la suspensión de actividades: Gilbero Sauza

18/12/2020

18/12/2020

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México,  Gilberto Sauza, se manifestó en respaldo de...

Crearán Direcciones Municipales de Desarrollo Social 

15/02/2020

15/02/2020

A propuesta del diputado Marlon Martínez Martínez, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, las Comisiones Unidas de Legislación y Administración...

Sodi Cuellar ofrece colaboración a gobiernos municipales: PJEM

16/11/2021

16/11/2021

Certificación de mediadores locales, capacitación a policías como primeros respondientes, asesorías en la conformación de los Bandos Municipales, incluso, resolución...

Derecho de Picaporte

23/08/2020

23/08/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con priístas de su estado, principalmente de Campeche...