24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

GEM sólo ha hecho 19 de 179 obras con la deuda de 2021 y pide más créditos para 2022

Fecha de publicación:

A pesar de que el Gobierno del Estado solo ha ejercido el uno por ciento de los recursos aprobados en deuda por la anterior Legislatura local, y solo ha concluido 19 obras de las 179 presupuestadas, insiste en adquirir un nuevo financiamiento ahora por 9 mil 500 millones de pesos, cuando lo que se requiere es ejercer de manera eficaz el recurso propio, aplicar una política de austeridad y cumplir con las obras públicas proyectadas, aseveró el diputado Daniel Sibaja.

Reiteró que los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena están listos para regresar a reunión de comisiones y aprobar el paquete fiscal para este año, pero sin mayor endeudamiento, por lo que están en espera de la nueva propuesta de la Secretaría de Finanzas.

Daniel Sibaja reprochó que el gobierno mexiquense insista en obtener más endeudamiento, cuando ni siquiera ha ejercido el autorizado por la anterior Legislatura, que fue hasta por 8 mil 637 millones de pesos, de los cuales 6 mil se destinarían para obras estatales en conectividad aeroportuaria, infraestructura vial, obra pública, salud, transporte masivo, sistema de saneamiento y drenaje, proyectos de electrificación.

Mientras que 2 mil 637 serían para obras de infraestructura vial y transporte masivo acordadas con la Federación, y que hoy solo tienen avances del 30 por ciento.

Hasta el momento, el estado tiene celebrados 5 financiamientos por un monto total de 5 mil 637 millones, pero solo se han utilizado al 100 por ciento, un total de 113.8 millones de pesos, y únicamente están concluidas 19 obras públicas de 179 presupuestadas, incluidos ocho hospitales que no se terminaron, significa que solo el 1.32 por ciento de los recursos del total aprobado en deuda han sido ejercido eficiente y eficazmente, esto a 21 meses de concluir la administración.

Daniel Sibaja consideró que el gobierno estatal está obligado a presentar un presupuesto basado en una política de austeridad, eliminar gastos innecesarios, pues el proyecto planteado para este 2022 destina un 80 por ciento al gasto corriente cuando al inicio del gobierno delmacista era del 66 por ciento y tan solo en el último año aumentó en un 14 por ciento.

Mientras el gobierno estatal y los diputados afines insisten en que la deuda será para inversión pública, los hechos no corresponden, pues la inversión en infraestructura ha caído en más del 25 por ciento, y registra un crecimiento desmedido en personal y programas sociales, en un año previo a un proceso electoral, “por lo que es difícil validar el argumento de que el aumento de deuda es para invertir en infraestructura”.

“Por qué el gobierno mexiquense insiste en hacer obras de gran magnitud en coordinación con el gobierno federal pero solo con endeudamiento, cuando hay otros estados que ejecutan proyectos similares pero sin deuda, como Veracruz y Tabasco”, cuestionó el legislador de Morena.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Comunidad UAEM, ejemplo de participación y convicción para cuidar el medio ambiente

13/02/2020

13/02/2020

La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México es ejemplo de participación y convicción para cuidar el medio...

6 suspensiones a no esenciales registra Edomex por desacatar alerta sanitaria

29/01/2021

29/01/2021

A partir de que el Estado de México pasó al color Rojo del Semáforo epidemiológico, la Comisión para la Protección...

Fiscalía Edomex, atenta en proceso de Consulta de Revocación de Mandato

10/04/2022

10/04/2022

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos...

Ordena Vilchis hostigar a ediles de Ecatepec para aprobar presupuesto; Morena exige frenar el acoso

27/02/2023

27/02/2023

Diputados locales de Morena exigen frenar el acoso del presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras contra síndicos y regidores, en venganza...

Alejandro Gómez dejó la FGJEM con 8 años de impunidad y de corrupción

23/02/2022

23/02/2022

En los ocho años que el ex fiscal Alejandro Gómez Sánchez estuvo al frente de la procuración de justicia en...