24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presenta Delfina Gómez la nueva colección Biblioteca SEP Centenaria 2021

Fecha de publicación:

Ximena Barragán

Como parte de la estrategia nacional de fomento a la lectura (en estudiantes, padres de familia y personal docente), y con el objetivo de contribuir en la construcción de la nación, el gobierno federal comenzó la entrega de la colección Biblioteca SEP Centenaria 2021 y títulos adicionales para su distribución en escuelas primarias y secundarias, así como bibliotecas municipales. 

La serie fue presentada en conferencia de prensa por Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública y está conformada por 172 títulos de distintos sellos editoriales (nacionales e internacionales).

 “Estoy muy contenta, feliz, de ser partícipe de este momento tan importante, el presentar la ‘Biblioteca Centenaria’, que contiene 172 títulos de diversos sellos del país y el extranjero, en un intento y un afán de fomentar la lectura en nuestros niños y adolescentes, y en todos los que integran la comunidad escolar”, dijo la maestra. 

Detalló que este jueves inició la entrega de 11 mil 300 colecciones, con más de un millón 943 mil libros a distribuir en todo el territorio nacional “la intención es que nadie se quede sin la dicha de tener un libro en sus manos”, comentó. 

Los títulos que integran la colección son obras contemporáneas, publicaciones recientes que funcionan para el  fomento a la lectura, ciencia y tecnología, y que también abordan temas socioeconómicos, pero que se encontraban sólo en librerías, y ahora estarán a disposición en las bibliotecas de las escuelas públicas y bibliotecas  normalistas, principalmente en los estados en nivel de lectura más bajo. 

A través de un video, se informó que para integrar la colección,  participaron 545 sellos editoriales de 33 países, con 9341 títulos, de los cuales fueron seleccionados 172. Entre ellos, 40 enfocados a estudiantes de preescolar y 40 a alumnos de primaria específicamente, mientras que 27 están enfocados a docentes y 25 a padres y madres de familia. 

Desde el salón Tesorería, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, presentó el libro “México, grandeza y diversidad”, que destaca la riqueza territorial, étnica y lingüística del país. 

La obra se realizó a partir del trabajo de más de 30 especialistas de distintas disciplinas, y refiere los momentos históricos más significativos de México, así como la lucha democrática del Siglo XX y el momento actual de la nación. 

Se cuenta con 120 mil ejemplares para su distribución gratuita a profesores de secundaria que imparten historia, civismo y ciencias sociales. También se repartirá en bibliotecas de primarias y secundarias, bibliotecas municipales y la red de bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Se emitirá una edición de 10 mil libros adicionales para la población en general. 

Por su parte, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, presentó “Historia del pueblo mexicano”, que habla sobre la historia del país, con énfasis en el periodo que va de la conquista a nuestros días, desde un enfoque que busca resaltar las luchas del pueblo.

(Foto: presidencia)

Tags: , , en Letras
Noticias Relacionadas

Lectura en familia; actividad ideal para esta cuarentena

06/04/2020

06/04/2020

La lectura es una de las actividades que pueden realizar las familias que se encuentran en sus hogares, durante la...

Futbol

11/08/2021

11/08/2021

Yo he de haber estado como en tercero de primaria, creo. Segundo o tercero de primaria en Los Mochis. Estaban...

Literatura, ideal para superar crisis por COVID-19

13/04/2020

13/04/2020

En la coyuntura actual, la literatura es el medio más democrático para la enseñanza, la comprensión del mundo y el...

Macho cabrío

22/06/2021

22/06/2021

Adrelll Romero Veintisiete veladoras encendidas en el funeral. La última mujer de aquella casa había muerto. Yo guardaba silencio mientras...

Literatura y plástica confluyen en exposición ‘El arte entre letras’ de la UAEMéx

21/04/2023

21/04/2023

A través de la exposición colectiva “El arte entre letras”, que reúne el trabajo de artistas de reconocimiento nacional e...