28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Empoderar y dar voz a las mexiquenses, meta de 50+1: Ana Lilia Herrera

Fecha de publicación:

El colectivo 50+1 capítulo Estado de México, presidido por la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, presenció la conferencia magistral “Acciones desde el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en favor de una agenda de género común”, impartida por Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del TSJEM, con sede en el Poder Judicial del Estado de México.

En el evento, Herrera Anzaldo resaltó que las integrantes del colectivo tienen una misma causa: el empoderamiento de las mujeres y el impulso de una agenda de igualdad, así como dar voz a millones de mexiquenses que requieren hacer valer sus derechos políticos, económicos, sociales y culturales.

Acompañada por diputadas federales y locales de diferentes partidos políticos; magistradas, empresarias, activistas, comunicadoras y académicas, la diputada federal señaló que el colectivo 50+1 Estado de México trabajará junto al Poder Judicial para garantizar el derecho a las mujeres de una vida libre de violencia y concretar una agenda de género común.

En su momento, Ricardo Sodi presentó el eje rector del Plan Estratégico 2020-2025 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que consiste en calidad e innovación en los procesos judiciales, donde una de sus principales metas es establecer un programa permanente y continúo de sensibilización y capacitación, impartiendo a personal y administrativo talleres, cursos, diplomados en materia de igualdad laboral, derechos humanos y perspectiva de género.

Además, señaló, el Poder Judicial cuenta con Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar donde se da respuesta a exigencias de ley para garantizar una vida libre de violencia, así como el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea.

Finalmente, el presidente del Poder Judicial compartió que hasta el año 2020, hubo 50 sentencias por feminicidio, 9 por trata de personas, 2 mil 10 demandas de violencia familiar, que representan 11 por ciento más en comparación con el año 2019, y se judicializaron 400 asuntos de violación.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Representará Luis Álvarez al ciclismo mexiquense en Colombia

22/05/2022

22/05/2022

El ciclista del Estado de México, Luis Álvarez Ayala está listo para viajar a Colombia y participar en la próxima...

Llama José Couttolenc a implementar prevención de la depresión y la ansiedad

04/12/2019

04/12/2019

Por considerar que en los últimos años los problemas de salud mental han cobrado prevalencia, el diputado José Alberto Couttolenc...

Busca Morena que senadores prohiban los plaguicidas nosivos para salud humana

10/11/2022

10/11/2022

A propuesta del diputado Max Correa Hernández, el Congreso mexiquense solicitó al Senado de la República que, durante el análisis...

Salud, campo educación y seguridad, prioridades de Morena en presupuesto 2023: Maurilio

01/12/2022

01/12/2022

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena,  Maurilio Hernández González anunció que su bancada buscará privilegiar el interés social en...

50 escuelas particulares más, a punto de cerrar en el estado

29/04/2021

29/04/2021

Miguel García Conejo  La Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México estima que en las  próximas semanas otros 50 planteles...