05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Invita Acolman, Pueblo con encanto, a conocer su riqueza cultural y natural

Fecha de publicación:

Por su riqueza histórica, cultural y natural, el municipio de Acolman forma parte de los Pueblos con Encanto del Estado de México, e invita a conocer sus atractivos y a que sus visitantes tengan una experiencia única.
 
Su nombre tiene origen en el náhuatl, de ocumáitl, aculli, “hombre” y máitl, “mano” o “brazo”, lo que significa “Hombre con mano o brazo”. Es un municipio integrante de la Zona Metropolitana del Valle de México, que colinda con Tecámac, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Tezoyuca, Atenco y Ecatepec.
 
Entre los atractivos turísticos de este Pueblo con Encanto, destaca el templo y Ex Convento de San Agustín, considerado como una de las joyas arquitectónicas y religiosas más notable del Siglo XVI, y su fachada da muestra representativa del arte plateresco. En 1993 fue declarado Monumento Nacional y actualmente alberga el Museo Virreinal.

Las y los visitantes pueden descubrir la riqueza natural de Acolman en las Cuevas de la Amistad, y en los Centros Recreativos “El Zoológico” y “Los Cipreses”.
 
Artesanalmente le caracterizan la elaboración de gabanes y sarapes de lana o de fibra acrílica, también figuras de jade, ónix y obsidiana.
 
Acolman también es conocido como la cuna de las piñatas, artesanía con tradición que data de hace 420 años y que fue un aporte de los misioneros agustinos.

En diciembre se lleva a cabo la Feria de la Piñata, en la que habitantes de varias comunidades elaboran sus propios diseños y se premia a la más grande y original.
 
Si de gastronomía se trata, Acolman ofrece diversos platillos de la región, como mixiotes, barbacoa, mole de guajolote, tlacoyos y su especialidad llamada pepeto, que se elabora con carne de cerdo, chilacayotes, granos de elote, habas, cebollas, epazote y chile manzano.
 
Este Pueblo con Encanto espera a sus visitantes, con todas las medidas de seguridad sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Lista la convocatoria para el concurso “Mural y graffiti: el arte de las calles”

06/10/2021

06/10/2021

 Para abrir espacios de expresión y reconocer la creatividad de las y los artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo...

Fundamental, la participación ciudadana en la 4T: Anaís Miriam Burgos

03/02/2020

03/02/2020

La Cuarta Transformación que vive el país considera fundamental la participación de los ciudadanos, sostuvo la diputada Anaís Miriam Burgos...

80 competidores integran selección estatal de atletismo

20/02/2020

20/02/2020

Con la participación de cerca de mil competidores, se llevó a cabo la segunda fecha del Selectivo Estatal de Atletismo,...

Ninguna decisión de particulares o del Estado puede restringir libertades

06/01/2020

06/01/2020

Cualquier normativa que evite que una persona, por su identidad sexual, acceda al matrimonio o forme una familia es discriminatoria...

Grecas, líneas, flores, cruces y más de 50 horas de trabajo por pieza: la artesanía de la lana mexiquense

21/12/2020

21/12/2020

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) utiliza como aliada a la tecnología para...