10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhibe centro cultural mexiquense bicentenario “la importancia de la ilustración en México”

Fecha de publicación:

• Está conformada por más de 40 ilustraciones plasmadas en libros infantiles y juveniles, así como proyectos personales de las artistas.
• Muestra la ilustración “Papel mojado”, obra seleccionada en el XXIX Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles.

Ubicada en la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, la exposición “La importancia de la ilustración en México”, da muestra de la obra de dos ilustradoras mexicanas, Sharon Barcs y María Orozco, a través de 40 ilustraciones que han sido plasmadas en libros infantiles y juveniles, así como proyectos personales de las artistas.
 
Es de referir que Sharon Barcs, oriunda de la Ciudad de México, ha ilustrado, desde 2012, libros álbum, libros de texto, antologías de cuento, animación para televisión cultural, libro interactivo, cartel, proyectos de divulgación científica y en espacio público.
 


Con esta muestra, las y los visitantes podrán conocer el amor que Barcs, entusiasta de la biología, siente por la naturaleza, mismo que se ve reflejado en su técnica y estilo, donde combina la fantasía con rasgos y características realistas de animales e insectos, en situaciones irreales.
 
Por su parte, María Orozco es guanajuatense, amante de las acuarelas, los caballos y las películas de mundos fantásticos, se ha dedicado a representar, de una manera muy original, cada proyecto que tiene, pues su estilo radica en el uso de los colores estridentes, materiales y técnicas diversas, con seres imaginarios y reflexiones que permiten ver más allá de un texto.


 
En la exposición del CCMB, el público podrá observar la ilustración “Papel mojado”, obra seleccionada en el XXIX Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles.
 

La entrada es libre y se cuenta con todas las medidas sanitarias, fomentando el correcto uso de cubrebocas obligatorio, la toma de temperatura y el lavado de manos al ingreso al recinto, además de la aplicación de gel antibacterial disponible en varios puntos.



Los horarios de visita son de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas y el CCMB está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes–Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, en San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Arigato Neza, transculturización entre México y Japón a través de la lucha libre

23/06/2020

23/06/2020

El documental Arigato Neza, de la artista Ana Álvarez, inició en el 2014 como resultado de un proyecto del Instituto Mexicano de...

Éstas son las maravillas del sincretismo entre 2 eras en Tenango del Valle

06/01/2023

06/01/2023

Tenango del Valle, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “en la muralla del Dios” o “en las murallas divinas”,...

Festejan el Día del Payaso en las calles de Toluca

11/12/2019

11/12/2019

Entre risas, colores y narices rojas, este martes decenas de profesionales de la risa festejaron el Día del Payaso, primero...

Tradición musical del sur del país en el Festival de las Almas

02/11/2020

02/11/2020

Durante el segundo día de actividades, Festival de las Almas contó con la alegría y el inigualable ritmo del sur...

Invitan a reconocer el valor de la joyería artesanal mexiquense

15/02/2022

15/02/2022

La joyería artesanal en la entidad mexiquense data desde tiempos remotos, aunque fue en el Virreinato que se detonó la...