28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Centro Cultural mexiquense de Toluca, la puerta al arte, la ciencia y la cultura

Fecha de publicación:

 Los museos que alberga el Centro Cultural mexiquense de Toluca son la puerta al arte y la ciencia para quienes lo visitan. Éstos exhiben obras de reconocidos artistas mexiquenses, nacionales y extranjeros así como exposiciones artesanales con elaboraciones de las diferentes comunidades originarias del estado. 

El Museo de Arte Moderno (MAM) exhibe, hasta finales de enero, la exposición colectiva de pintura Diáspora y Exilio, lugar en el que se reúne la obra de hombres y mujeres que han destacado en el ambiente plástico y quienes han sido cobijados por México. 

Es así que se puede tener un acercamiento a la obra de artistas como Leonora Carrington, Vicente Rojo, Rina Lazo, Vlady, Alice Rahon y Mathias Goeritz, cuyas piezas son acompañadas por poemas y textos de escritores como León Felipe, María Zambrano, Ida Vitale y Eduardo Galeano, por ejemplo. 

El Museo Hacienda La Pila, lugar que recrea la vida de una hacienda del siglo XIX, tiene instalada la exposición Nacimientos: Arte popular y otras miradas, hasta el 6 de febrero, que consta de 79 nacimientos que han sido elaborados en el territorio estatal, con muy diversos materiales. Algunos de ellos están a la venta y el resto pertenecen a coleccionistas particulares y al acervo del propio museo.  

De las piezas que se encuentran a la venta, destacan las hechas en tela, la maqueta con un nacimiento indígena, los de vidrio soplado, los de tamaño miniatura hechos con palma y los de hoja de maíz. 

De Metepec se encuentran los de barro policromado, otro con detalles en su decoración en blanco y dorado, el nacimiento piñata, así como el de hueso, además de los elaborados con fibras vegetales, los de madera y cerámica. 

Con ricas piezas arqueológicas, el Museo de Antropología e Historia, da la oportunidad de recorrer sus salas y conocer los diferentes periodos como el paleolítico, la época prehispánica, la Conquista, el Virreinato y la Independencia. 

Al iniciar el recorrido, las y los visitantes podrán conocer la osamenta del mamut que fue encontrado en el municipio de Ecatepec en el año 1995 y que fuera nombrado “Pacha” por una pequeña mexiquense, participante de la convocatoria para ello. 

Mide aproximadamente cuatro metros de alto y seis metros de largo, y pertenece a un macho joven que, de acuerdo con las investigaciones arqueológicas y paleontológicas, falleció cuando tenía 15 años. 

Atractiva y divertida experiencia para la comunidad de todas las edades será apreciar a Pacha desde un mirador que ha sido habilitado, y conocer el modo en el que vivían los pobladores de entonces, a través de un video y cédulas informativas. 

Ubicados en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, estos museos pueden visitarse bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Caravana estelar de lucha triple AAA rindió homenaje a “La Parka” en Domvz Zina

10/02/2020

10/02/2020

Una noche llena de emociones, la que se vivió el pasado viernes en el Domvz Zina, con la presentación de la caravana...

Llega a Metepec “El Cascanueces” en lenguaje de señas

12/12/2019

12/12/2019

Con la intención de concientizar al pueblo mexiquense, la fundación “Un mismo Pulso”, el Centro de Rehabilitación méxico-alemania A.C y Santa Sofía...

“Walled Unwalled”, pieza audiovisual para reflexionar sobre los muros en nuestras vidas

07/08/2020

07/08/2020

En la performática conferencia “Walled Unwalled (Muros desmontados)”, el artista e investigador Lawrence Abu Hamdan (Amán, Jordania, 1985) hace referencia al uso político y social de las...

Realiza IIFAEM acopio de piezas artesanales para el Concurso Nacional de Cerámica

03/06/2022

03/06/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de...

Presentan material inédito de Miguel León-Portilla, en el marco de la conmemoración por 500 años de Resistencia indígena

13/08/2021

13/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Canal 22, estrena, dentro de su programación especial y...