08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Superan atletas juveniles mexiquenses expectativas programadas en 2021

Fecha de publicación:

El año anterior marcó el regreso de las y los atletas a las competencias luego de la suspensión de actividades deportivas debido a la pandemia por el virus SARS-CoV-2, y los representantes del Estado de México destacaron por su resiliencia, imponiéndose ante las dificultades, para cumplir en los Juegos Nacionales Conade 2021, superando lo hecho en las últimas ediciones de la Olimpiada Nacional.

Así lo informó Ángelo Veraza Silva, Subdirector de Fomento del Deporte, adscrito a la Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), quien acentuó la disposición de los deportistas y entrenadores que siguieron con su preparación y estuvieron listos para participar en los procesos selectivos para presentarse a la justa deportiva y alcanzar el cuarto lugar general.

“El desempeño de los deportistas se refleja en las diferentes medallas obtenidas por el Estado de México en los Juegos Nacionales Conade 2021, en donde nuestra delegación obtuvo 77 medallas de oro, 62 medallas de plata y 80 medallas de bronce, dejando un total de 219 medallas las cuales permitieron posicionar al Estado de México en el cuarto lugar nacional, hazaña que no se obtenía desde hace cinco años”, señaló Veraza Silva.

El directivo explicó que la delegación mexiquense estuvo integrada por mil 021 elementos, de los cuales 756 fueron deportistas, 394 fueron hombres y 362 mujeres, así como 265 personas las que acompañaron a los atletas manteniendo funciones de entrenadores, cuerpo técnico y jueceo.

Con lo que se refleja el objetivo de la DGCUFIDE a través la Subdirección de Fomento del Deporte, ya que a decir del Ángelo Veraza “es contribuir a mejorar la salud de la población mexiquense y elevar su calidad de vida e integración social, mediante el establecimiento de un modelo para el desarrollo del deporte que promueva la práctica de actividades deportivas en la entidad”.

Indicó que se trabajará para que, de la mano de las Asociaciones Deportivas Estatales, coordinen y organicen los eventos deportivos que se dirijan al Sistema Nacional de Competencias.

Finalmente, el Subdirector de Fomento del Deporte puntualizó que parte esencial del área que dirige es la formación y capacitación que estimulen el desarrollo profesional en los campos de la docencia, la investigación, la difusión de la cultura física, el deporte y la alta competencia.

Noticias Relacionadas

Gimnastas de la UAEMéx retoman participación nacional tras confinamiento por COVID-19

24/09/2021

24/09/2021

Tras más de un año de que las actividades deportivas presenciales fueron suspendidas, producto de la pandemia por COVID 19,...

Votarán 9 de cada 10 jóvenes, pero el 33% aún no decide por quién en el Edomex

04/06/2021

04/06/2021

De cara  al proceso electoral que se llevará a cabo este fin de semana, jóvenes mexiquenses  se dijeron listos y deseosos para...

Representación del Viacrucis se cancela por 2º año en Toluca

02/03/2021

02/03/2021

Para evitar aglomeraciones y así el riesgo de infecciones de covid-19, la Arquidiócesis de Toluca decidió suspender las representaciones de...

Más opciones deportivas en Centros de Formación Edoméx

28/01/2020

28/01/2020

Luego de que iniciaran actividades los Centros de Formación Deportiva Edoméx y de la respuesta favorable, este 2020 pretenden duplicar...

Empresarios insisten en que gobierno “fortalezca” las unidades económicas

08/08/2021

08/08/2021

Empresarios del Estado de México reconocieron preocupación por el escenario y ambiente de negocios enrarecido que podría generar la tercera...