08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Compañía de Teatro “Itinerante La Dueños” aprovecha el espacio público para motivar la reflexión a través del arte

Fecha de publicación:

La Compañía de Teatro Itinerante La Dueños se fundó en 2008 con el objetivo de fomentar el desarrollo y uso del espacio público con espectáculos cómicos de carácter social, que fortalezcan los valores humanos, conciencia ambiental, autoestima, identidad y cultura, comenta en entrevista su directora, Daniela Sánchez Reza.

Explica la entrevistada que esta agrupación tiene el interés de generar reflexiones constructivas respecto a problemáticas sociales que identifican y acontecen a todas y todos, como ciudadanos.

“A pesar de las dificultades para hacer teatro de calle, es un arte que no debe de morir; las y los artistas tenemos que luchar por esos espacios y también la comunidad”, sostiene Daniela Sánchez.

La agrupación considera que el teatro debe ser accesible para todo el público y, además, un espacio para fomentar convivencia social sana y divertida, para que así, las audiencias consideren el arte y la cultura como una necesidad en su vida, agrega.

“Creemos que justo el teatro es un dispositivo perfecto, cómico y de calle, de carácter social para aportar a la sanación del tejido social en México… Hacemos teatro, especialmente de calle, siempre es cómico y de carácter social o político, nosotros intentamos que todos nuestros espectáculos estén dirigidos para toda la familia”, asegura.

En la compañía participan 15 artistas formados en diversas escuelas, cada uno aporta su propio estilo a las presentaciones; durante su trayectoria han desarrollado montajes como BernardinoFamilia panduroLos títeres del tío AleMaría Michel MíaAnónimoLas comadres y el cochinitoLolita BolitaViaje al fin del mundo y W.C. Mujeres.

La agrupación busca posicionarse como una de las mejores compañías nacionales e internacionales con espectáculos y actividades culturales comunitarias de teatro de calle, cómico y de carácter social.

Se han presentado en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en centros de reclusión del Sistema Penitenciario de la misma entidad; además de otras presentaciones, realizadas en entidades como Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California Norte, Coahuila, Oaxaca y Chiapas. Fuera del país han estado en Chile, Brasil, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Grecia, Italia, España, Francia, Austria, Suecia y Dinamarca.

(Foto: Cortesía)

Noticias Relacionadas

Conversatorios y mesas de análisis en vivo a través de #ClickEnFamilia

16/04/2020

16/04/2020

Durante la contingencia sanitaria por el virus COVID-19, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, continúa con...

Massimo Bottura comparte sus secretos en Instagram

07/04/2020

07/04/2020

Massimo Bottura, chef considerado como uno de los mejores del mundo y  propietario de Osteria Francescana, un restaurante de tres estrellas Michelin, está dispuesto a...

Fotogalería: El corazón del barro y la voz de los artesanos a través del lente de Fernando Oscar Martín

26/03/2020

26/03/2020

“La historia de lo que nos rodea es importante”  Desde hace 15 años, a Fernando Oscar Martín lo rodean las...

Festiva Toluca 2020, un evento a la altura de la capital del estado

19/02/2020

19/02/2020

“Celebrar ahora Festiva Toluca de San José es regenerar la identidad de la población toluqueña y una oportunidad para poner...

Frankenstein se despide de Teatro Metepec

05/11/2019

05/11/2019

En una ciudad que apenas alcanza a contar 10 mujeres que se desempeñen como directoras de teatro, puede ser difícil lograr...