02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Radio universitaria, espacio donde debe imperar la innovación, experimentación y creatividad: especialista

Fecha de publicación:

La radio universitaria debe ser un espacio de calidad, innovación, experimentación, creatividad y ética en sus contenidos, donde el sonido se aprecie con una perspectiva de arte, afirmó la especialista Graciela Martínez Matías, al impartir la conferencia virtual “La evolución del radio arte y su aplicación social en la radio universitaria en Iberoamérica”.

En el marco de las actividades conmemorativas al 15 aniversario -que se cumple el próximo febrero- de Uni Radio 99.7 FM, la radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Martínez Matías compartió su reflexión sobre la función social que tiene el sonido en la radio, como es la universitaria.

En ese sentido, indicó que si el sonido es considerado arte y la esencia de la radio es el sonido, el radio arte debería ser parte del día a día de la radio universitaria, en la que debe imperar la innovación, experimentación y creatividad, con el objetivo de llevar calidad en los discursos y contenidos a las audiencias.

Para Martínez Matías una de las características del arte sonoro es que es más libre, lo que permite no seguir las estructuras preestablecidas, una interacción con otras formas de hacer arte y dar opciones de discurso diferentes al comercial y al patriarcal, con lo que cumple su función social.

“Las audiencias merecen lo mejor, contenidos de calidad diferentes, y la radio arte puede ofrecerlo”, externó.

Martínez Matías lamentó que es bajo el interés por estudiar el sonido desde un punto de vista sociológico y antropológico, lo que permitiría apreciarlo a profundidad desde otras miradas disciplinarias.

En tanto, la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, indicó que la radio es un medio de comunicación que en su centenario de vida está vigente y que entre los retos que impone está darle calidad en contenido a las audiencias, a partir de las nuevas tendencias; en el caso de Uni Radio, siempre bajo una perspectiva íntegra e inclusiva.

“Y en este sentido, lo que queremos es hacer una radio fortalecida que defienda los derechos de las audiencias”, refirió.

La directora de Uni Radio, Jacqueline Valderrabano Malagón fue la anfitriona y moderadora de la conferencia.

(Foto: UDG / Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Radio Educación presenta a dos nuevos integrantes de su Consejo Ciudadano

25/02/2022

25/02/2022

Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta a Francisco Javier Esteinou Madrid y a Mariana Pérez-Cabello como...

Anuncian ‘Pan pa´l susto’, el podcast de UniRadio para desmitificar tabúes de salud

17/02/2023

17/02/2023

Como parte de los festejos por el 16° Aniversario de UniRadio 99.7 FM, estación de la Universidad Autónoma del Estado...

El Octeto Ocho por radio de La Chávez sonará en Los Pinos durante la Décimo Tercera Bienal Internacional de Radio

15/07/2021

15/07/2021

El Octeto Ocho por radio, de la Orquesta Escuela Carlos Chávez del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), interpretará la obra Ocho...

El periodismo en México evolucionó para servir a la sociedad: Gil Olmos

06/12/2021

06/12/2021

El periodismo en México ha sufrido una transformación en las últimas décadas, ya que dejó de servir al poder para...

Son necesarios más medios de comunicación feministas para lograr igualdad: Eugenia Chávez

05/04/2023

05/04/2023

Es necesario tener medios de comunicación que se asuman como feministas para la transformación social que permita a hombres y...