10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Delitos del Fuero Federal han disminuido 22 por ciento, afirma SSPC

Fecha de publicación:

El trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno ha permitido que la incidencia delictiva del fuero federal registre una reducción de 22.1 por ciento desde el inicio de la administración, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la presentación del informe mensual del Gabinete de Seguridad Nacional, en el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria precisó que el homicidio doloso, uno de los delitos que más preocupan, registra una reducción de 3.8 por ciento.

“Hay que decir: van cuatro meses consecutivos que ha ido a la baja. Hay el seguimiento de los 50 municipios que tienen mayor incidencia en homicidio doloso. De los más de 2 mil 400, en 50 se concentra y ha tenido una disminución de 1.8 por ciento”, acotó.

También detalló que el robo en general bajó 21.3 por ciento en todo el país. El robo de vehículo automotor se redujo 29.4 por ciento y el robo a transporte público 27.9 por ciento en lo que va de la administración.

En tanto, el feminicidio tuvo una reducción del 19.3 por ciento. “La violencia familiar se ha incrementado 15.5 por ciento. Aunque hay que decir que en los últimos seis meses del año ha estado a la baja, pero no ha sido aún suficiente”, expuso la coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional.

En cuanto al secuestro, destacó, se tiene una reducción del 65.9 por ciento en el número de víctimas.

“Esto ha tenido que ver con el número de detenidos de este delito, así como el número de bandas desarticuladas; el número de víctimas liberadas y el número de las sentencias; que son 903 sentencias alcanzadas en lo que va de esta administración por este delito, en el cual trabajamos con mucha coordinación, precisamente con la Coordinación Nacional  Antisecuestros”, explicó.

Todo lo anterior, agregó, es resultado de la coordinación entre las instituciones del Gobierno de México, gobiernos estatales y municipales, mediante las Mesas de Paz para articular la inteligencia, fortalecer la presencia territorial de las fuerzas operativas y de seguridad.

“Y el trabajo conjunto también permite coordinarnos con las autoridades competentes para dar seguimiento a las investigaciones que sancionan el crimen y abaten la impunidad”, dijo la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Comentó que hay algunos delitos que presentan incrementos son: violación con 20.8 por ciento; y extorsión 11.2 por ciento.

Para el informe también estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ni en la casa ni en la calle se garantiza la seguridad a mujeres en Edomex: Higinio

15/08/2022

15/08/2022

En el estado de México, diariamente 77 llamadas se reciben en el número de emergencias 911, relacionada con violencia contra...

Vital para Hacienda Pública la venta de Banamex, no puede frenarse con trampas “lagaloides”: AMLO

26/01/2022

26/01/2022

Leobardo Hernández Ante la pausa, ordenada por un juez, de la venta de Banamex debido a una disputa por fraude...

Vuelven infracciones y multas este 11 de julio al Valle de Toluca

11/07/2022

11/07/2022

Vanessa Baez Este lunes 11 de julio se reactivan las infracciones y multas al reglamento de tránsito del Estado de...

México y EU discutirán su colaboración económica y sanitaria el 9 de septiembre

17/08/2021

17/08/2021

Ximena Barragán El próximo 9 de septiembre, en Washington, se llevará a cabo un diálogo económico entre funcionarios de alto...

Pondrán a la venta los bienes decomisados en operativos de seguridad, en “Tianguis del bienestar”

21/06/2021

21/06/2021

Ximena Barragán En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el primer mandatario anunció que en breve entrarán en...