24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Sororidad. La otra mirada del arte en México”; exposición que homenajea el aporte de las mujeres a la historia del arte

Fecha de publicación:

En el marco de la campaña internacional “16 Días de activismo contra la violencia de género”, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, en el Museo de Bellas de Artes de la capital mexiquense.
 
Durante la inauguración, la titular de esta dependencia estatal dijo que “Sororidad son las hermanas que uno escoge en la vida, las que decidimos caminar juntas; esta exposición muestra que mujeres juntas nada las detiene. Ahora nos queremos mucho a nosotras mismas y eso es lo que queremos hacer llegar al público.”
 
La funcionaria también señaló que “nos ha ayudado mucha gente a hacer esta exposición y nos lleva a pensar qué tenemos que hacer, lo que tenemos en nuestras manos, solo seguir promoviendo el arte, crear sororidad, fortalecer a la comunidad artística y el tejido social, eso es lo que nos toca”.

La exposición es un homenaje y un reconocimiento a la importancia y aporte de las mujeres dentro de la historia del arte mexicano, dando muestra de sus capacidades creadoras desde el siglo XIX hasta la actualidad y está conformada por obras de artistas originarias de nuestro país o extranjeras que han producido en México.

Entre ellas se encuentran La Dolorosa, de Matilde Zúñiga, Interior de convento de la Ciudad de México, de María E. Ibarrola, Papilla Estelar, de Remedios Varo, Boceto de retrato de Luther Burbank, de Frida Kahlo, Sunday, de Leonora Carrington, Venceremos, de Rina Lazo, Mujer mexicana, de María Izquierdo, El muro, de Lilia Carrillo, y Niña de Juchitán, de Carla Rippey, por mencionar algunas de las 133 artistas que llegan al Estado de México.

Conformada por 158 obras, 34 colecciones y seis núcleos temáticos, las obras que el público podrá admirar están elaboradas en técnicas mixtas, que van desde óleos, acrílicos y técnicas mixtas sobre tela, lino, madera, bronces, acrílicos, fotografía, grabado, cerámica, textiles e instalación aplicadas en diversas manifestaciones como pintura, escultura, video, fotografía, grabado, instalación y arte objeto.

Puedes visitarla de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, en Santos Degollado #102, Colonia Centro, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reciben Carpeta de identidad corporativa 25 microempresas encabezadas por toluqueñas

14/07/2021

14/07/2021

“La autonomía económica de las mujeres favorece su desarrollo personal, las oportunidades para sus familias y abre nuevos caminos libres...

Programa Segunda Oportunidad capacita a toluqueñas para empoderarlas

06/09/2020

06/09/2020

 El gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, invita a las mujeres a participar en...

“Nosotras haciendo cine”, exposición fotográfica virtual para visibilizar el trabajo de las mujeres en el cine

08/05/2021

08/05/2021

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), inaugura la exposición fotográfica virtual “Nosotras haciendo cine”,...

Reafirma Toluca compromiso con los Derechos Humanos

27/01/2020

27/01/2020

Durante los dos años de su gestión, la defensora municipal de Derechos Humanos de Toluca, María José Bernal Ballesteros, ha...

Violencia contra mujeres impera en el Edomex y GEM evade responsabilidad

31/03/2021

31/03/2021

La diputada mexiquense Karina Labastida, presidenta de la “Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra...