09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avalan penas más rigurosas para quienes involucren a menores en actos ilícitos

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

La Comisión Legislativa de Procuración y Administración de Justicia avaló reformar el artículo 204 del Código Penal del Estado de México, para aplicar castigos más severos a personas que obliguen, procuren, induzcan a menores de edad a cometer ilícitos. 

Es así que los diputados aprobaron reformar el artículo 204 del Código Penal del Estado de México, presentado por la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández en nombre de la bancada de morena. 

El secretario de la Comisión, diputado Alfredo Quiroz Fuentes detalló que después de realizar un estudio minucioso de la iniciativa se determinó como propósito principal favorecer las disposiciones jurídicas que contribuyan a erradicar el uso y participación de menores en delitos de alto impacto. 

 Es así que el dictamen aprobado establece que a quien por cualquier medio obligue procure, induzca o facilite a una persona menor de edad o que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o la capacidad de resistirlo a realizar conductas ilícitas. 

 Sanciona a quienes obliguen o induzcan a formar parte de una asociación delictuosa o pandilla y se le impondrá pena de 5 a 10 años de prisión y de 500 a 2 mil días de multa. Si la finalidad de la asociación delictuosa o de la pandilla es cometer delitos graves se incrementará la pena en una tercera parte. 

 A quien induzca a fabricar, portar, usar o traficar armas prohibidas sin fin lícito se le impondrá la pena de 5 a 10 años de prisión y de 300 a 1500 días de multa. 

 Por realizar a través de cualquier medio y sin fines de lucro actos eróticos o sexuales, así como exhibiciones corporales, lascivas o sexuales, públicas o privadas, serán castigados con pena de prisión de 5 a 10 años de prisión y de mil a 4 mil días multa. 

 A quien emplee, aun gratuitamente, a personas menores de dieciocho años o que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho o de resistirlo, utilizando sus servicios en lugares o establecimientos donde preponderantemente se expendan bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas para su consumo inmediato o en lugares que por su naturaleza sean nocivos para el libre desarrollo de su personalidad o para su salud, se le aplicará prisión de 2 a 4 años y de mil a 5 mil días multa, así como el cierre definitivo del establecimiento. 

(Foto: archivo) 

Noticias Relacionadas

Trabajo conjunto entre el PJEM y otras instancias acelera procesos de amnistía: Sodi

21/05/2021

21/05/2021

Miguel García Conejo  A la fecha, tras la reforma a la Ley de Amnistía, se han presentado mil 139 solicitudes...

Alianza entre Secretaría de Justicia y DDHH y PJEM busca garantizar la justicia a los mexiquenses

11/10/2022

11/10/2022

Para fortalecer las acciones de justicia cotidiana y las jornadas itinerantes, el Poder Judicial del Estado de México y la...

Afirma Aurora González que será la voz de la juventud en Congreso local

06/12/2021

06/12/2021

Ante estudiantes de Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, la diputada Aurora González Ledezma (PRI) reiteró su compromiso de mantener...

Buscan reforzar seguridad jurídica y tutela legal para adultos mayores

22/02/2023

22/02/2023

El grupo parlamentario del PRD del Congreso mexiquense propuso reformas a la Ley del Adulto Mayor de la entidad para...

Ya son 10 los conflictos por territorio que debe resolver la legislatura

26/01/2021

26/01/2021

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios redoblará esfuerzos para dar continuidad a los procedimientos de...