24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Premia GEM a las y los galardonados en concursos literarios del Estado de México

Fecha de publicación:

En el Estado de México se llevó a cabo la ceremonia de premiación de las y los ganadores del V Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil “FOEM” y Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2021. 

En el Museo Galería de Arte Mexiquense, Torres Bicentenario, se llevó a cabo la ceremonia de premiación encabezada por la Secretaria de Cultura y Turismo, quien estuvo acompañada del Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial, Alfredo Barrera Baca, así como Carmen Dolores Ancira Zamudio y Sandra Patricia de la Torres, representantes de ambos concursos. 
 
Así, la Secretaria de Cultura y Turismo reconoció la labor de las y los escritores, además de la participación en los certámenes donde cada vez la presencia femenina en el ámbito literario es más grande e importante.
 
“Gracias a las escritoras y escritores que nos llevan al alma de la gente, nos llevan a encontrar los paisajes y conocer el mapa de nuestras mentes y alcanzar las estrellas”, expresó durante su intervención González Salas.
 
Por su parte, Barrera Baca comentó que existen mil 200 títulos del acervo editorial que impulsan el idioma español y proyectan la vocación del talento literario, dirigidos a todo tipo de público infantil, juvenil y adulto.
 
“Premiar es en sí un acto de justicia y de honorabilidad, y esta ceremonia es una fiesta que deseo que todos disfrutemos con la alegría y satisfacción al ser parte de un esfuerzo sostenido; se registraron 485 trabajos, con lo que se logra el objetivo de fomento y producción editorial”, enfatizó.  
 
Para el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” los premiados fueron, en la categoría de Cuento: Carmen Dolores Ancira Zamudio, de Querétaro, Querétaro, con la obra “Despojos”. 
 
En Novela: Lourdes Walls Laguarda, de Álvaro Obregón, Ciudad de México con la obra “Indicios de René”, mientras que en la categoría de Poesía: Luis Ángel Vargas Castro de Acapulco, Guerrero, con el título “Nada de cruces”.

Carmen Dolores Ancira Zamudio representante de los ganadores, expresó su agradecimiento por la asistencia a los asistentes, así como al jurado que impulsa con esta distinción sus carreras y labor como escritores.
 
Los ganadores recibieron como premio la cantidad de 200 mil pesos, además de la posterior publicación de su obra bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) y el 10 por ciento de su tiraje.
 
Asimismo, los premiados del V Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil “FOEM” en la categoría de Cuento Infantil fue Sandra Patricia de la Torre Guarderas de Quito, Ecuador con el título “Donde las rimasopas rimasopean”. 
 
En Novela Juvenil: Juan Rivera Arroyo, de Pachuca, Hidalgo con el título “La Historia inconseguible” y la mención honorífica fue para Minerva Rivera con la obra “Te leo un cuento” en la categoría de cuento infantil.  
 
En este V certamen la premiación fue por la cantidad de 150 mil pesos a cada ganador, además de la publicación FOEM y el 10 por ciento de su tiraje.
 
Entre los invitados del mundo literario se contó con la presencia de miembros del jurado calificador de esta edición 2021. También se contó con la presencia de familiares de los ganadores quienes demostraron su felicidad por este hecho.
 
Finalmente se informó que las obras verán la luz ya editadas, ilustradas e impresas en el año 2022 para su adquisición en las librerías Castálida y puntos de venta del Consejo Editorial. 
 
En este evento, también se contó con la intervención musical del Dúo, Voz entre Cuerdas de Jeorgina Tavira, soprano y Javier Hernández Tagle en la vihuela , quienes amenizaron la tarde con un repertorio dedicado especialmente al mundo de la literatura con temas como “Ojos pues me desdeñáis” de José Marín, “Al alba venid” cancionero de palacio del siglo XV, “Vuestra belleza señora” de Giovanni Stefani y “El Baxel está en la playa” de Gabriel Batallie y posteriormente se invitó a realizar un brindis de honor.
 
Para más información pueden consultarse las redes sociales de Facebook y Twitter de @CulturaEdomex y @CEAPEFOEM.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El regreso de dos grandes: Sagunta y Sala Traffic en evento único de re- apertura 

14/02/2020

14/02/2020

“La industria musical, como todo, funciona con dinero y con contactos”, Natalia Montiel   Ximena Barragán  Hace más de 12 años una...

Celebra Toluca 115 aniversario de las Alacenas de Los Portales

17/01/2020

17/01/2020

Toluca se viste de fiesta y celebra el 115 aniversario de las Alacenas de Los Portales, que llenan de tradición,...

Exhiben Mamut de Ecatepec en Museo de Antropología e Historia

21/06/2021

21/06/2021

Recientemente reabierto, tras un importante trabajo de rehabilitación, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México ofrece una...

Abren la Casa del Pueblo a artesanos del estado

11/10/2022

11/10/2022

A fin de contribuir a la preservación y difusión de las tradiciones, artesanías y lenguas de las comunidades originarias del...

Analizan estrategias nacionales e internacionales de equidad de género

08/02/2020

08/02/2020

A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las...