02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Precedentes judiciales, base para decidir casos futuros ante tribunales

Fecha de publicación:

Al inaugurar el Coloquio Internacional: “El precedente judicial, implicaciones y consecuencias” el Consejero de la Judicatura del Estado de México, Raúl Aarón Romero Ortega,  indicó que la reforma constitucional judicial es un modelo para las nuevas prácticas en materia de interpretación de la ley e invita al Poder Judicial de la entidad, a revisar la forma en que hace jurisprudencia.

En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Sodi Cuellar, el consejero Romero Ortega  expresó que con este evento se impulsa la preparación de las y los magistrados, las y los jueces, así como de todo el personal que labora en el PJEdomex, en beneficio de la impartición de justicia en la entidad.

Por su parte, Juan Carlos Abreu y Abreu, director de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex, señaló que la reforma judicial de marzo de este año, que trajo como consecuencia la apertura y visibilidad de los precedentes judiciales, fue detonante del coloquio que se desarrollará este miércoles y jueves de manera virtual, dirigido a juzgadores y abogados.

Abreu y Abreu explicó que la reforma al 94 constitucional estableció que dentro de las sentencias, los juzgadores tendrán que razonar y justificar sus decisiones, lo que llama a una profunda vocación argumentativa, condición que le permitirá sustentar criterios que de alguna forma sean repetibles para casos de orden similar.

En la Conferencia magistral inaugural, Arturo Bárcena Zubieta, director general de la Escuela Federal de Formación Judicial, refirió que un precedente, es una decisión previa que se toma por ciertos tribunales, misma que se puede aplicar por tribunales posteriores, para resolver los casos que se le presentan.

Bárcena Zubieta indicó que se podría pensar que basta con que exista una ley previa para que se resuelvan los casos, por lo que los precedentes serían innecesarios; sin embargo, las leyes generales y la Constitución, en muchos casos, no son suficientes para resolver los asuntos que se presentan ante los tribunales, pues el legislador no puede prever todos los supuestos de la realidad.

El experto dijo que no toda la sentencia constituye un precedente, pues solo en una parte de esta se encuentra lo que va a vincular a todas las autoridades judiciales. Indicó que algunos problemas relacionados con los precedentes son: creación, que establece una regla jurídica novedosa para resolver un caso concreto y aplicación, cuando se utiliza una regla jurídica previamente establecida para resolver un caso posterior y se requiere verificar que los hechos relevantes sean semejantes.

En la Mesa de Trabajo: “Aspectos teóricos y prácticos del precedente judicial”, los especialistas César Enrique Olmedo Piña, Raúl Pérez Johnston, así como la y el magistrado, María Alejandra Almazán Ornelas y Edgar Hernán Mejía López, coincidieron en que los precedentes judiciales sirven como base para decidir en casos futuros, en temas o hechos que resultan similares, además de que obligan al estudio y actualización para atender estas circunstancias.

Durante el Coloquio se presentarán cinco conferencias magistrales a cargo de: Alejandra Martínez Verástegui del Centro de Estudios Constitucionales, Gladys Morales de la Universidad de la Ciudad de México, Jorge Eduardo Douglas Price, abogado y catedrático argentino y Sandra Gómora Juárez del Instituto de Investigaciones Judiciales de la UNAM.

Además se desarrollarán las mesas de trabajo: El precedente judicial en el sistema jurídico mexicano, La creación jurisprudencial en Latinoamérica y El precedente en el contexto del derecho internacional, en las que participarán reconocidos especialistas como el magistrado del PJEdomex, José Luis Maya Mendoza, Juan Carlos Frontera de Argentina, Eric Palma de Chile y Mario Cajas Sarria de Colombia.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Mantiene Edoméx tercer lugar en el medallero de paralimpiada nacional 2019

01/11/2019

01/11/2019

Producto del esfuerzo de los para atletas mexiquenses, así como del equipo de entrenadores y auxiliares que los acompañan, el...

Frenarán llamadas de extorsión desde penales del Edomex con banco de voces 

12/02/2020

12/02/2020

Para enfrentar el delito de extorsión vía telefónica, tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado de México como la...

Potros UAEMéx gana 6-1 a Club Azul Oceanía

04/11/2019

04/11/2019

Los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México vencieron 6-1 a Club Azul Oceanía, en partido correspondiente a la Jornada...

El PRI destruyó durante 94 años al Edomex y dice tener un proyecto de estado: Burgos

12/03/2023

12/03/2023

La diputada Anais Burgos Hernández aseveró que la candidata a la Gubernatura de la Alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral debe...

Adiciona la CDMX diez toneladas de basura a tiraderos del Edomex

04/09/2022

04/09/2022

Con el objetivo de combatir el problema de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos urbanos en el Estado...